10 años de la ley de identidad de género: “Cambió la vida de tantas personas y también a la sociedad”

Se cumplieron 10 años de la Ley de Identidad de Género y se conmemoró con un acto en el Salón Azul de la Cámara de Senadores organizado por el senador por Chubut Carlos Linares junto a la Federación Argentina LGBT+ (FALGBT+) y la Asociación Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina (ATTTA). 

Del acto participaron varixs referentes, como las presidentas de ATTTA y la FALGBT+, Marcela Romero y Flavia Massenzio, respectivamente; la directora del INADI, Victoria Donda, la defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, María Rachid; la directora de Género y Diversidad de la Defensoría del Pueblo, Alejandra Malem; y el ex vicepresidente de la Nación en el momento de la sanción de la norma, Amado Boudou, entre otros. 

Es realmente histórica la transformación social, cultural y política a 10 años de esta maravillosa Ley 26.743, que cambió la vida de tantas personas, pero sobre todo también la vida y la sociedad en Argentina”, expresó Massenzio destacando uno de los puntos importantes de la normativa: “Fue la primera que despatologizó las identidades trans”. 

Además, se trató de una ley que generó un “efecto dominó” en la región logrando nuevas legislaciones “que volvieron a cambiar el paradigma fundamental en función de los derechos humanos”. 

En tanto, Rachid destacó “la unidad de las organizaciones” para comenzar a gestar los primeros borradores. En este punto, la co-redactora de la ley de Identidad de Género afirmó que “por supuesto que no todas las organizaciones estábamos de acuerdo, pero tiramos para adelante , trabajamos en unidad, en conjunto, y finalmente más temprano que tarde fueron sumándose y pudimos lograr esa unidad que posibilitó que se aprobara la ley”. 

En otro tramo del acto, Malem criticó que al acto no hayan concurrido “diputados y diputadas de todos los bloques, y màs los que representan al campo nacional y popular”. 

Agradecemos que haya un senador que se tomó el trabajo de hacer un acto para celebrar los 10 años de la ley de identidad de Gènero”, expuso.  

También pidió por “una ley antidiscriminatoria”, que trabaje para terminar con los discursos de odio, y una “nueva ley que contemple una ESI (Educación Sexual Integral) no binarie”.

Estamos celebrando la vida, la igualdad, sabiendo que es muchísimo lo que falta, pero no vamos a dejar que nos quiten la alegría de celebrar lo hecho”, destacó Amado Boudou. 

Todos los días tenemos que mirar al otro y a nosotros mismos y reconocernos. Es una construcción que no se puede hacer solo, sin reconocer al otro, otra, otre. Estamos compartiendo que sin lucha nada se consigue. Sin organización nada se consigue”, agregó.

La entrada 10 años de la ley de identidad de género: “Cambió la vida de tantas personas y también a la sociedad” se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.