El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó del acto por el bicentenario de la creación de la Policía bonaerense y aseguró que uno de “los desafíos que tenemos” es “una nueva policía para la provincia”.
“Hay que tomar este bicentenario como el inicio de una nueva etapa, de un nuevo periodo, no solo porque estamos cerrando con la vacuna este episodio dramático y espantoso por la pandemia, sino también porque cuando asumimos sabíamos que recibíamos una fuerza mal paga, mal equipada y mal formada”, remarcó durante el acto, que también contó con la presencia del ministro de Seguridad de Buenos Aires, Sergio Berni.
“Era necesario y nos dispusimos a generar una transformación en la raíz de la Policía de la Provincia de Buenos Aires”, agregó el mandatario bonaerense y, a su vez, afirmó que uno de los indicadores que “nos llevó a tomar esa decisión de una transformación estructura” fue “en primer lugar, el desprestigio que acosaba a la fuerza”.
“Es fundamental reconciliarnos con el pueblo de la provincia, ganar de nuevo su confianza, su afecto. Está en manos de nuestra policía. Lo empezamos a hacer ni bien asumimos, lo seguimos haciendo aun con la pandemia. Este el comienzo de una nueva policía”.
Además de recordar que mejoró las condiciones salariales y de equipamiento, diferenciándose de la gestión de María Eugenia Vidal, Kicillof dijo que se propone “cambiar la forma en que se preparar nuestros y nuestras policías porque hace falta darle jerarquía universitaria a la formación policial”.
“Necesitamos una policía más profesional, más preparada”, sostuvo el gobernador luego de mencionar las modificaciones en los programas de estudio del Instituto Vucetich y el proyecto de un hospital exclusivo para la fuerza.
“Esta inversión millonario e histórica que está haciendo el pueblo de la provincia tiene un objetivo claro: necesitamos una policía que sea implacable con el delito, que haga cumplir la ley, pero que haga cumplir la ley dentro de la ley. No vamos a soportar y vamos a ser implacable con todo hecho de corrupción y con todo incumplimiento de la normativa y de los derechos humanos”, agregó.
Y concluyó: “Necesitamos una policía comprometida, solidaria y lo han mostrado en la pandemia. Que sea ese inmenso esfuerzo y arrojo que tuvo la Policía de la Provincia día a día arriesgando la vida para que los demás habitantes de la nuestra provincia se puedan cuidar, que sirva eso como punto de partida y como ejemplo de lo que nos espera. Necesitamos una policía que haga cumplir la ley cumpliéndola, necesitamos una nueva policía que sea más humana, que acepte ese desafío y que forme parte de nuestro pueblo”.