El presidente Alberto Fernández aseguró que “hay que garantizarle a cada argentino empleo” al encabezar este martes desde la localidad tucumana de Monteros una nueva reunión del Gabinete Federal en el marco del programa Capitales Internas.
Durante su visita a Tucumán, el mandatario argentino participó de la firma de convenios y se anunciaron obras por más de 33.000 millones de pesos.
“Hay que impulsar a que inviertan los que más tienen, hay que impulsar a que los que se llevan la plata afuera a que la traigan y la pongan en la Argentina y producir, dando trabajo y crecimiento, hay que hacerlo, y hay que garantizarle a cada argentino empleo”, afirmó Fernández junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, al actual gobernador provincial, Osvaldo Jaldo; al ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y al intendente local, Francisco Serra.
En esa línea, se refirió a la idea de cambiar planes sociales por empleo: “No estamos diciendo que el que tiene un plan no esté trabajando, pero los que tienen trabajan, lo que no gozan es de los derechos que tiene el que está empleado: jubilaciones, aguinaldo, vacaciones pagas, de eso no gozan, trabajan, pero no gozan de ninguno de esos derechos”.
“Lo que nosotros queremos es una Argentina donde esos derechos que nacieron con Juan Domingo Perón en la década del 40, se mantengan vivos, que no retrocedamos. La mejor Argentina es la que amplía derechos, no la que la que los restringe”, agregó.
Por otro lado, defendió el programa de Capitales Alternas ya que permite “salir de Buenos Aires, ir y escuchar, ir y ver”.
“Yo me llevo de acá cómo Tucumán progresó, no solo por un edificio, sino con un sistema judicial más moderno, más ágil, y que puede ser ejemplo para muchos otros, entre otros para el sistema federal que todavía ha podido implementar el sistema acusatorio en pleno”, subrayó.