Jorge Rachid dijo que la suba de casos es “explosiva” pero destacó el alcance de la campaña de vacunación

El país acumuló 44.396 casos de coronavirus en las últimas 24 horas, según informó el Ministerio de Salud de la Nación en el último reporte sobre la situación epidemiológica por la pandemia. También indicó que 41 personas fallecieron por la misma causa.

La provincia de Buenos Aires es el distrito que más casos en el último día, con 15.920 positivos; la siguen Córdoba, con 7.248; la Ciudad de Buenos Aires, con 6.721; Santa Fe con 3.370 y Tucumán con 1.528, entre las regiones que más casos informaron.

Mientras tanto, la ocupación de camas en unidades de terapia intensiva (UTI) a nivel nacional se mantiene en un 35% para todas las patologías, tanto en el sector público como en el privado.

Producto de la ola de contagios que se elevó de manera abrupta en grandes ciudades como Córdoba, Mar del Plata o La Plata, entre otras, en los últimos días cientos de personas se acercaron hasta los centros de testeos de Covid-19 para realizarse un hisopado.

En declaraciones a Radio Gráfica, Jorge Rachid, médico sanitarista y asesor del Gobierno de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires durante la emergencia sanitaria, dijo que si bien la situación epidemiológica es “explosiva” por el aumento acelerado de casos también es “muy buena” por los índices de vacunación.

Es explosiva por la cantidad de contagios y, lo realmente llamativo, la velocidad. Y muy buena porque la muralla vacunatoria que hemos levantado en el país es de las mejores del mundo. Realmente le ha puesto un control al ciclo molecular del virus comunitario, que ha permitido que las secuelas de estas expresiones de contagio no sean tan letales”, aseguró.

Según el Monitor Público de Vacunación, Argentina hasta el momento aplicó 77.207.179 dosis de vacunas contra el Covid-19 desde diciembre de 2020. De ese total, 38.272.739 personas iniciaron sus esquemas de vacunación; 32.960.671 lo completaron; 2.616.891 fueron vacunados con una dosis adicional; y 3.356.878 con las de refuerzo.

Si bien las altas cifras de personas diagnosticadas con la enfermedad creció de manera exponencial durante las últimas semanas del 2021, alcanzando cifras récord en un día desde que se declaró la pandemia, la ocupación de camas en UTI no entró en tensión, como sucedió durante la segunda ola del virus, con picos de ocupación máximos. Para Rachid, la cantidad de contagiados “va a impactar en los primeros y segundos niveles” de atención, más “en los consultorios que en las terapias intensivas”.

Y agregó: “Este tipo de expresiones actuó fundamentalmente en forma severa sobre los no vacunados y los enfermos graves. Los enfermos graves porque, por más que estén vacunados, tienen una enfermedad de base que los hace lábiles a cualquier contagio”.

La entrada Jorge Rachid dijo que la suba de casos es “explosiva” pero destacó el alcance de la campaña de vacunación se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.