Vizzotti: “Necesitamos avanzar con los no vacunados o quienes no completaron el esquema”

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, remarcó la importancia del avance de la campaña de vacunación contra el Covid-19 y se esperanzó con un descenso rápido de los casos positivos por la variante Ómicron, como se observó en Sudáfrica, país donde se originó. 

Es alentador ver que en Argentina está empezando a pasar lo que vemos en otros países, que no tenemos internaciones y muertes, que allí donde empezó primero (Ómicron) se está estabilizando y con la expectativa de que el descenso sea rápido por las características de esta variante”, expresó Vizzotti en declaraciones a la Agencia Télam, luego de una reunión con el jefe de Gabinete, Juan Manzur

Por eso, la titular de la cartera sanitaria puso en valor “el alto impacto de la vacunación desde los 3 años; con 85% de la población con una dosis y 73% con dos dosis”. 

Según el Monitor Público de Vacunación, hasta el momento se aplicaron 79.722.026, de las cuales 38.643.318 corresponden a personas vacunadas con una sola dosis; 33.500.647 tienen el esquema completo; 2.785.364 cuentan con la de adicional y otras 4.792.697 ya recibieron la de refuerzo. 

Mientras tanto, el Ministerio de Salud reportó este lunes 88.352 nuevos casos en 24 horas y 51 fallecimientos por la misma causa y que el sistema sanitario nacional se encuentra con un 39% de camas en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) ocupadas, tanto en el sector público como privado.

Vacunación COVID-19

Aplicaciones totales: 79.722.026

Vacunados con esquema iniciado: 38.643.318

Vacunados con esquema completo: 33.500.647

Vacunados con dosis adicional 2.785.364

Vacunados con dosis de refuerzo 4.792.697

Monitor Público de Vacunaciónhttps://t.co/HoQztPaLaI

— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) January 10, 2022

En esa línea, la ministra destacó el logro del país para “contener el avance de la variante Delta a pesar de tener una movilidad altísima desde el 1 de octubre” ya que desde ese momento “no han aumentado los casos” provenientes de esa cepa. 

“Luego emerge una nueva variante, cosa que también sabíamos que podía suceder, con características totalmente diferentes, muy transmisible, menos grave, que es la que está generando en el mundo este aumento exponencial del número de casos que gracias a la vacuna no se está traduciendo en hospitalizaciones y muerte”, comentó. 

Y subrayó: “La vacuna ya está salvando vidas en el mundo. Necesitamos avanzar con quienes todavía no se vacunaron o completaron el esquema de vacunación, y acelerar durante enero y febrero quienes vayan cumpliendo cuatro meses de su esquema completo, reciban el refuerzo, para que en marzo podamos empezar el invierno con los niños, niñas y los y las adolescentes con esquema completo, con su refuerzo si le corresponde, y la mayor cantidad de las personas de riesgo también”. 

Por último, aseguró que “el desafío más grande es la revisión permanente de las recomendaciones sobre todo en el primer nivel de atención, en relación a los testeos y el manejo de los aislamientos”. En ese sentido, las autoridades sanitarias recomiendan a los contactos estrechos de casos positivos que cuenten con dos dosis de la vacuna y no presenten síntomas que no se acerquen a los centros de testeos y se aíslen durante 5 días.

Ver también:

Reducen los días de aislamiento para personas contagiadas con vacunación completa

La entrada Vizzotti: “Necesitamos avanzar con los no vacunados o quienes no completaron el esquema” se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.