Desde las 9 de la mañana el Presidente declaró como testigo por pedido de la defensa de la actual vicepresidenta.
El presidente dijo que le llama mucho la atención lo que se está discutiendo en el juicio y explicó que las obras públicas se distribuyen según lo que está necesitando el país.
Alberto Fernández fue interrogado sobre la existencia de algún tipo de limitación normativa sobre cómo se designa en las leyes de presupuesto los montos que se asignan para la obra pública. El presidente respondió que no existe ninguna norma en ese sentido: “eso a mi juicio es una decisión de carácter política no judiciable, debo confesar que me llama la atención lo que estamos discutiendo en este juicio”.
El testimonio del primer mandatario fue pedido por la defensa de la expresidenta y de otros dos acusados, el empresario Lázaro Báez y el exministro de Planificación Julio De Vido a raíz de su condición de ex Jefe de Gabinete en el kirchnerismo.
Cuando le preguntaron por primera vez cuál era el criterio para distribuir obra pública, el Presidente dijo que “son criterios discrecionales que tienen que ver con las necesidades que en cada jurisdicción se expresan”. En este sentido Alberto Fernández presentó como ejemplo la construcción de la hidrovía: “cuando se desarrolla la hidrovía, uno habilita la constitución de puertos para facilitar la salida de granos a través de la hidrovía”.
Además resaltó que estas decisiones no tienen una regla, “la hidrovía fue durante años un río donde no hubo un puerto y de repente aparecieron un montón de puertos tratando de favorecer la salida de producción agrícola de toda la región centro del país”.
Durante las tres horas de declaración ante el Tribunal Oral Federal 2, en los Tribunales Federales de Comodoro Py, Alberto Fernández remarcó que los criterios de distribución “son criterios absolutamente discrecionales, lo que uno entiende que en ese momento está necesitando el país”.
La entrada Alberto Fernández cuestionó el juicio contra Cristina Fernández por la obra pública en Santa Cruz se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.