Escuchar/descargar el reporte de Emanuel Gall desde Fm Raco
A partir de una iniciativa del parlamentario José María Canelada, la Legislatura de Tucumán sancionó un proyecto de ley para prevenir y sancionar el acoso callejero en la provincia.
Se trata de una modificación al régimen contravencional que prevé hasta 90 días de arresto o multa para las personas que acosen sexualmente en espacios públicos o con acceso público.
Además prevé agravantes para casos en que el acoso sea realizado por dos o más personas, si la víctima tiene menos de 19 años o más de 60 o si el acto está basado en la desigualdad de género.
La legisladora Sara Alperovich, enfatizó la necesidad de sentirse seguros en la calle y celebró que con esta ley las instituciones como la policía deberán dar una respuesta inmediata. Además remarcó que “la sociedad tucumana va a empezar a entender que los tiempos cambiaron, que los paradigmas cambiaron, lo que antes podía ser tomado como gracioso, simpático, o como un piropo, es en realidad violento para quien recibe esas opiniones”.
Según el legislador Canelada, 9 de cada 10 mujeres tucumanas afirman haber sufrido acoso callejero, el 98% considera que recibir comentarios, gritos o silbidos en la calle es una forma de acoso y las incómoda, el 93% afirma que cambió su trayecto para evitar recibir acoso callejero, el 48% respondió que sí están condicionadas en la forma de elegir su vestimenta para evitar recibir acoso.
Por su parte la legisladora Alperovich volvió a insistir sobre la seguridad: “al ser incorporado como una contravención, la policía debe actuar ante la denuncia”. Además dijo que el protocolo de aplicación debe ser diseñado por el Ministerio de Seguridad en conjunto con la Secretaría de la Mujer a fin de que adopten también medidas preventivas y de contención a la víctima de acoso.
La entrada Habrá arresto de 90 días para acosadores callejeros se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.