Escuchar/Descargar el reporte de Ailín Rocha desde Radio Estación Sur de La Plata, Buenos Aires.
En La Plata, Buenos Aires, esta semana volvieron a sus puestos de trabajo las manteras nucleadas en la Asociación Civil Trabajadoras de Plaza San Martín que fueron desalojadas de ese espacio verde por el gobierno municipal de Julio Garro en 2019.
“Después del desalojo del 7 de junio de 2019 volver a la plaza para nosotros es muy importante. Siempre lo luchamos por un lugar para la feria americana en la ciudad de la plata y hoy sentimos que lo conseguimos”, expresó Gladys Llanes, una de las feriantes, en diálogo con Radio Estación Sur.
Hace tres años, el grupo de trabajadoras comenzaron a ser perseguidas, estigmatizadas y reprimidas por el gobierno local que no permitía que se instale la feria en uno de los puntos céntricos de la capital bonaerense. En junio de ese año, el gobierno de Garro no sólo ordenó desalojar a las feriantes sino que cercó la plaza con un cordón policial durante una semana impidiendo el ingreso a la misma.
“Siempre tratamos de progresar y estar mejor y demostrar que lo que queremos es trabajar”, señaló.
Si bien en noviembre de 2019 el Juzgado Civil y Comercial N°5, a cargo de Fabiana Coradi, hizo lugar al amparo presentado por el colectivo de abogades populares La Maza en favor de las integrantes de la Feria, recién el año pasado las autoridades municipales autorizaron la vuelta a la Plaza San Martín.
“Fue un proceso muy largo”, destacó Llanes. Y agregó: “Nos llamaron para tener un acuerdo. Nos daban lugares sobre la plaza, pero ya no podía ser con mantas sino con gacebos”.
“Si se acercan a la plaza verán 19 estructuras, pero nosotros somos 35. Es lo que tuvimos que acceder hasta del momento. En cada estructura hay dos compañeras hasta que podamos llegar a la estructura para cada una”, concluyó.
*Foto: Pulso Noticias.
La entrada Manteras reprimidas y desalojadas en 2019 volvieron a trabajar en la Plaza San Martín se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.