Pablo Carro: “La pauta publicitaria para medios comunitarios debe ir aumentando progresivamente”

El diputado nacional del Frente de Todos, Pablo Carro, dialogó con Radio Gráfica luego de la reunión que mantuvo con la portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, y el secretario de Comunicación, Juan Ross.

Durante la charla con la emisora de la Ciudad de Buenos Aires, el cordobés se refirió a dos temas importantes para los proyectos comunitarios y cooperativos que se dedican a la comunicación: la pauta publicitaria oficial y los fondos de asignación específica que vencen en diciembre de este año.

Para Carro, los medios comunitarios “tendrían que tener más pauta”, ya que la que actualmente se distribuye para este sector, “es mínima, tiene que aumentar progresivamente”. “Cuando se junten con Ross seguramente van a tener buenas noticias porque todo lo que estuvimos conversando es cómo mejorar la situación de los medios comunitarios, y lo vi muy comprometido con esa idea”, aseguró.

El legislador contó que durante el encuentro con Cerruti y Ross abordaron “el proyecto que yo había presentado y trabajado en conjunto con organizaciones comunitarias y el sector cooperativo de fomento, de pluralismo y diversidad, que se logra sosteniendo a los medios pequeños”.

Como sabemos que es difícil pasar proyectos de ley por la Cámara, estamos viendo qué medidas puede tomar el ejecutivo directamente para aliviar la situación del sector”, completó.

Hoy junto a la portavoz de la Presidencia de la Nación @gabicerru y el secretario de medios y comunicación pública Juan Ross, analizamos la realidad del sector audiovisual, los medios comunitarios y sin fines de lucro.
#Medios#Comunicacion pic.twitter.com/GO11flZ4S8

— Pablo Carro (@PabloCarroOk) May 4, 2022

Sobre las fondos con destino específico para promocionar determinadas actividades de la cultura y los medios comunitarios y de pueblos indígenas que vencen en diciembre próximo, aseguró que si eso sucede el impuesto recaudado “el impuesto va a rentas generales y se queda sin financiamiento la cultura”.

El proyecto que impulsó “propone que ese vencimiento sea en el 2072, es decir durante 50 años nuestra cultura va a tener la promoción que necesita”.

La semana que viene o la próxima seguramente estaremos tratándolo en la Cámara (de diputados), después se va a girar al Senado, queremos resolverlo cuanto antes porque hay sectores de la cultura que necesitan tener una previsión muy clara. En el caso del cine, muchos proyectos son de 4 años, y se necesita saber que el fomento estará ahí”, continuó.

Por último, destacó la importancia de la industria cultural en la creación de empleo: “En cine, tv y radio, entre puestos directos e indirectos hay cerca de 700 mil. Hasta desde el estricto sentido y punto de vista económico está bien la promoción cultural. Hay todo un entramado que no se sostiene con el mercado, pero que le genera mejores condiciones, porque esos pesos de la promoción terminan multiplicándose en la economía”.

*Con información de Radio Gráfica.

La entrada Pablo Carro: “La pauta publicitaria para medios comunitarios debe ir aumentando progresivamente” se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.