La Cámara de Senadores de la Nación dio media sanción al proyecto que crea un Fondo para la cancelación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) con dólares fugados en el exterior.
La iniciativa del oficialismo obtuvo 37 votos afirmativos contra 31 negativos.
Si bien el bloque de Juntos por el Cambio se presentó en la sesión para dar quórum, no acompañó la propuesta y la calificó de “un blanqueo encubierto”.
“La sociedad está esperando, no títulos rimbombantes, didácticos, populares como ‘fuga’, ‘se la llevan toda’, ‘los que la fugaron’, ‘los que no sé qué’”, criticó el senador Alfredo Cornejo, presidente del bloque en la Cámara alta.
“Paren de relato, pónganse a gobernar, ordenen la economía y ordénense políticamente porque han generado una mayor incertidumbre de la que había hace 2 años y medio cuando ganaron”, agregó.
En tanto, José Mayans, presidente del bloque del FdT en el Senado, manifestó “lo que estamos tratando acá es cómo y quién debe pagar la deuda”.
“Lo que nosotros no queremos es que paguen la deuda los que no la hicieron y esta es una herramienta que vamos a votar positivamente”, defendió el senador formoseño durante su intervención.
Por eso, le preguntó a la oposición de dónde van a prevenir los fondos para pagar la deuda al FMI. “Hay organismos internacionales que dicen que la Argentina tiene casi 400 mil millones de dólares afuera. La hacen acá y la llevan afuera”.
Para Mayans, quienes fugaron dólares al exterior “son cómplices” de la deuda que contrajo el Gobierno de Mauricio Macri en 2018.
“Entonces, una propuesta es esta. Si tienen una mejor traiganla y la votamos también. Esta es una herramienta, puede haber otras que, a lo mejor, ustedes tienen. ¿Qué problema hay? La votamos”, añadió.
El texto elaborado y presentado por el senador Oscar Parrilli crea el Fondo Nacional para la Cancelación de la Deuda con el Fondo Monetario Internacional con el fin de cancelar de manera total la actual deuda (o una futura).
Ese fondo será de dólares estadounidense y tendrá vigencia hasta la cancelación total de la deuda con el organismo internacional de crédito. Estará administrado y gestionado por el Ministerio de Economía y el control estará a cargo de la Comisión Bicameral de Seguimiento de la Deuda Exterior.
Aportarán al fondo las personas humanas, jurídicas o sucesiones indivisas que tengan bienes en el exterior desde la entrada en vigencia de la ley y que no hayan sido declarados ante la AFIP.
La entrada El Senado aprobó el proyecto que crea un fondo para pagarle al FMI con dólares fugados se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.