Diputados y diputadas del Frente de Todos se reunieron con referentes del área de la cultura, la comunicación y las bibliotecas populares antes de la sesión especial de este miércoles en la que se debatirá el proyecto de ley que extiende las asignaciones específicas para fomentar actividades del sector.
Del encuentro participaron representantes del Instituto Nacional de la Música (Inamu), el cine (Incaa) y el teatro. También estuvieron la Coordinadora Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip), la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual y la multisectorial Unidxs por la Cultura.
“Estamos con expectativas entendiendo que es un día clave para la continuidad de las políticas que supimos construir y conquistar”, aseguró Pablo Antonini, de la Mesa Nacional del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), uno de los presentes en el encuentro previo a la sesión especial pedida por el Frente de Todos (FdT). La misma cuenta con un temario cargado donde además se votarán los proyectos de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y autónomos y el de régimen de reintegros para la compra de taxis.
Al ser un debate sobre modificación de impuestos, el proyecto que extiende por 50 años las asignaciones específicas para el sector debe contar con una mayoría especial de 129 miembros de la Cámara. Por ahora, contaría con el respaldo para superar ese piso.
El comunicador de Radio Estación Sur, afirmó que “todavía hay que mejorar en muchos aspectos, teniendo en cuenta que nos cuesta mucho lograr que el presupuesto previsto por la ley para el FOMECA (Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual) se aplique en su totalidad”.
La herramienta redistribuye los recursos que provienen de distintos gravámenes y multas. El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) es el encargado de convocar a concursos de subsidios para proyectos que impulsen producciones de contenidos audiovisuales y actualización tecnológica en radios, canales y productoras de medios comunitarios, entre otros. Esta es una de las políticas que podría desfinanciarse si se aplica el artículo 4 de la Ley 27.432, sancionada en 2017, que puso fecha de caducidad a estas asignaciones de carácter específico para diciembre de 2022.
Para Antonini, lograr la aprobación del proyecto “es mantener la base necesaria para seguir mejorando y ampliando esas políticas que promuevan diversidad, federalismo y trabajo digno en la cultura y la comunicación especialmente en los medios gestionados por organizaciones populares”.
“Creemos que hoy es el día para aprobar la prórroga de las asignaciones específicas para las industrias culturales. Tenemos el número”, destacó el diputado nacional por Córdoba, Pablo Carro, uno de los que impulsó esta prórroga, luego de la reunión con referentes del sector cultural.
También resaltó la “labor militante del colectivo de artistas y comunicadores que han trabajado para que esto sea posible. Así que esperamos que en unas horas podamos aprobar el proyecto”.
Pablo Storino, del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid) manifestó que la sanción de la ley durante el macrismo fue “un error garrafal” y apuntó que la dirigencia política “tiene la obligación de corregirlo”.
Por su parte, la presidenta de la Asociación Argentina de Actores, Alejandra Darín, lamentó que “algunas políticas que se llevaron a cabo en otro momento” sean materia de retrocesos “de todos los progresos que ganamos con las luchas de décadas”.
En ese sentido, manifestó que si no se aprueba el proyecto “nuestro pueblo se queda sin identidad, sin representación ni historias para contar” por el posible desfinanciamiento. “Espero que mucha gente que tiene otro tipo de postura a la de los trabajadores de la cultura, que desconoce cómo es la actividad, tome un poco de conciencia y piense en las radios comunitarias, las bibliotecas, el teatro y el cine”.
“Hagan lo que tienen que hacer: defender la cultura nacional”, concluyó.
La entrada Reunión de legisladores con referentes de la comunicación y cultura previa a la sesión se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.