Escuchar/Descargar el reporte de Jorge Solari desde el Instituto de Cultura Popular.
Organizado por la mesa regional de organizaciones campesinas e instituciones, este miércoles se realiza la 12° Feria de Intercambio de Semillas nativas y criollas.
La actividad se lleva adelante en la plaza central de la localidad chaqueña de General San Martín.
“La importancia de estos encuentros de intercambio, de trueque, es de rescate y revalorización de distintas especies y variedades que vienen conservando productores durante años, de generación en generación”, expresó Araceli Pared, técnica del Instituto de Cultura Popular (INCUPO).
Además de conservar e intercambiar distintos tipos de semillas -algunas en peligro de extinción- la importancia de los encuentros también recae en compartir experiencias y conocimientos que requiere la tarea, con sus particularidades en cada región.
Este año el lema es “detrás de las semillas está la tierra y el trabajo de cada familia” y contará con la participarán grupos de estudiantes de escuelas primarias y secundarías.
El encuentro de semillas de San Martín forma parte de una serie de actividades que se realizan en la región rumbo a la celebración de la Semana Continental de las Semillas Nativas impulsado por el Movimiento Agroecológico de América Latina (MAELA).
La entrada Se realiza la 12º Feria de Intercambio de Semillas Nativas y Criollas en General San Martín se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.