Escuchar/Descargar el reporte desde Radio Barriletes de Paraná, Entre Ríos.
Continúa la jornada de lucha por el salario básico universal (SBU) protagonizada por los movimientos populares.
Desde esta mañana las organizaciones realizan unos 50 cortes en las principales rutas del país.
La protesta, además de exigir el SBU, es por un aumento general de salario para empleados públicos y privados que cobran el mínimo, como también a jubiladxs en la misma situación. También piden aguinaldo para trabajadores y trabajadoras que reciben el Potenciar Trabajo.
Entre las organizaciones convocantes están la CTA Autónoma, La Poderosa, Organización Los Pibes, Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Frente Popular Darío Santillán y Nuestra América.
Esta jornada es el resultado de unas 450 asambleas que el miércoles pasado decidieron estas medidas.
En la previa a las marchas, Claudia Albornoz, referente de La Poderosa de Santa Fe, se refirió a la especulación de los precios por parte de los grandes empresarios, como por ejemplo los supermercadistas.
“Hoy la situación es de mucha especulación, lo estamos viendo en los supermercados donde remarcan permanentemente, esconden productos”, expresó en diálogo con Radio Barriletes.
La dirigente social aseguró que “las redes comunitarias en los barrios se nutren de estos trabajadores y trabajadoras de la economía popular”, un pilar importante del movimiento. “Si estas redes de cuidado no existieran este país ya se habría prendido fuego”, remarcó.
“Por eso es fundamental salir, estar presente, y contar lo que nos está pasando. Sobre todo para que no nos puteen y nos pongan en un lugar otra vez inconveniente donde somos los que cortamos, los que siempre queremos vivir de arriba”, indicó.
La entrada Jornada nacional por el Salario Básico Universal se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.