Se realiza el II Encuentro Regional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático

Escuchar/Descargar el reporte de Héctor Santomil de Radio La Redota (Villaguay, Entre Ríos).

Mientras la provincia de Córdoba sigue impactada por los focos de incendios activos que una vez más arrasa con el bosque nativo, en la capital provincial finaliza este viernes el Segundo Encuentro Regional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático Zona Centro, con gran participación de representantes de organizaciones indígenas. 

La jornada cuenta con la participación de la Dirección de Cambio Climático, que depende del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y  culmina hoy con instancias de reflexión, intercambio de saberes con el objetivo de llevar una puesta en común sobre la propuesta de hacer frente al cambio climático. 

Uno de los principales ejes tratados es la sequía en diferentes zonas del país, como en San Juan, Mendoza, y el norte de Neuquén, entre otras. 

“Estamos en una parte de San Juan que es muy árida, de unos 50 grados, entonces al no tener agua es imposible. El año pasado se nos han muerto muchísimos animales por falta de pastura”, se escuchó durante las comisiones de trabajo. 

“La sequía no es solo que te falte el agua sino que la política de Estado tampoco acompaña. Entonces, es doble la situación”, agregó otra voz. 

Los resultados del encuentro serán presentados en un informe que nutrirá el proceso de Planificación Nacional a la Adaptación al Cambio Climático, visibilizando la mirada de los pueblos indígenas respecto al cambio climático, sus efectos y la manera de abordarlos.

La entrada Se realiza el II Encuentro Regional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.