Escuchar/Descargar el reporte de Ignacio Cagliero desde Aire Libre Radio Comunitaria de Rosario, Santa Fe.
Docentes del sector público de Santa Fe no aceptaron la propuesta del gobierno provincial y anunciaron una nueva medida de fuerza que comprende un paro de 72 horas desde hoy y otro similar para la semana que viene.
El aumento propuesto por el Gobierno de Omar Perotti fue del 39% escalonado en cuatro tramos, con la posibilidad de revisarlo en diciembre en caso que los salarios queden por debajo de la inflación.
Sin embargo, la Asociación de Magisterio de Santa Fe (AMSAFE) rechazó la oferta del gobierno a través de asambleas realizadas en escuelas públicas y decidieron profundizar la medida fuerza.
En cambio, los docentes privados, nucleados en el gremio Sadop, aceptaron la propuesta, pero la calificaron de “extorsiva” porque se descontaban del salario los días de paro. “Había que elegir entre comer y hacer paro”, reclamó el secretario general de SADOP Rosario, Martín Lucero, en diálogo con Aire Libre.
“En la asamblea de delagados surgió eso, muchos compañeros y compañeras viven de este sueldo y es el único ingreso que tienen. Se resolvió la aceptación de la propuesta más que nada porque la gente se sentía extorsionada”, agregó.
“Si a un sueldo miserable encima le efectúas descuento te queda un sueldo menos que miserable”, afirmó.
El resto de los sectores estatales, tanto de la administración central como los trabajadores de la salud, aceptaron la oferta. De esta manera, el gobierno de la provincia adelantaó que no habrá otra propuesta para Amsafe y ratificaron que se descontarán los días no trabajados para los docentes públicos.
Eduardo Massot, subsecretario de Empleo de la Provincia, calificó de “desmedida” el reclamo de los docentes santafesinos.
“El gobierno como empleador ha cumplido absolutamente con todas sus obligaciones, sí hubo un conflicto derivado de una recomposición salarial, pero de ningún punto de vista hubo un incumplimiento legal de la provincia entonces consideramos desmedidos los paros y ese fue el motivo por el cual se tomó la decisión de descontar los días”, explicó el funcionario.
Mientras el conflicto continúa, este lunes, por medio de una circular, el Ministerio de Educación informó que las escuelas permanecerán abiertas para docentes y personal escolar durante la medida de fuerza, señalando que quienes asistan evitaran los descuentos.
La entrada Docentes paran por 72 horas y el gobierno de Perotti se niega a hacer una nueva oferta se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.