Atuel: el impactante videojuego documental argentino que viaja sobre el cambio climático

5 mil obras
Atuel: el impactante videojuego documental argentino que viaja sobre el cambio climático

Atuel es un videojuego pero también un documental surrealista sobre el cambio climático en el Valle del Río Atuel. Se vive como un sueño: imágenes impactantes, una banda sonora atmosférica y ambiental, y la posibilidad de transformarse en animales y elementos del ecosistema, todo mientras se escuchan relatos de especialistas y personas lugareñas explorando la relación íntima e histórica con el río y su tierra.

Hablamos con Santiago Franzani, habitante de Capilla del Monte e integrante de la Cooperativa Matajuegos, que adaptó el documental sobre el río Atuel a una experiencia interactiva única con gráficos surrealistas.

Contenido local, banda sonora especial y gráficos de inmersión para recorrer la naturaleza y el territorio de un hermoso rincón mendocino.

Atuel ganó el premio a Mejor Concepto Original en los premios de la Exhibición de Videojuegos Argentinos

Escuchá la entrevista completa:

Interactuar con esta experiencia es encontrarse con un videojuego diferente a los convencionales: «Atuel no es un juego de acción, es un juego para viajar y contemplar. Parte desde el deshielo de Los Andes, transformándonos en todo lo que es el entorno: un pez, un zorro, una nube, un cóndor, etc.», contó en diálogo con Télam Santiago Franzani, encargado de arte, diseño y programación del equipo que creó el juego.

Desarrollado por la cooperativa independiente Matajuegos, en colaboración con el equipo internacional de documentalistas «The 12.01 Project»,este título va a estar publicado en la plataforma itch.io desde el 14 de septiembre para su descarga gratuita. Viene de ser finalista del premio “Most Amazing Game Award” en A MAZE, el festival de juegos artísticos de Berlín (Alemania) que se otorga al “contenido interactivo más relevante, vanguardista y lúdico” del año. 

Cambiá de perspectiva, transformándote en diferentes animales y elementos que forman parte del ecosistema del Atuel.

Entrevistas reales sobre el pasado, presente y futuro del Atuel se entrelazan en una narrativa histórica e íntima sobre la relación entre la región y sus habitantes.

Características / Features:

  • Una hermosa experiencia audiovisual enfocada en la exploración meditativa.
  • Transfórmate en diferentes animales y elementos del ecosistema del Atuel.
  • Paisajes surrealistas basados en la topografía real del Valle del Río Atuel.
  • Entrevistas reales con historiadores, biólogues, geólogues y más.
  • Una narrativa histórica compuesta por muchas perspectivas diferentes e interconectadas.
  • Una banda sonora atmosférica y ambiental compuesta por la banda Makunouchi Bento.
  • Un juego impactante de media hora hablado en español.

Fuente

Con información de Telam y Una Radio Muchas Voces