Gobierno bonaerense y universidad pública firman convenio para producir medicamento para aborto

Escuchar/Descargar el reporte desde Radio Futura de La Plata, Buenos Aires.

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) firmó un convenio con el Ministerio de Saludde la Provincia de Buenos Aires para el desarrollo, registro y transferencia del medicamento Mifepristona, un fármaco seguro, eficaz y de bajo costo para la atención de abortos con medicamentos. 

Este acuerdo permitirá alcanzar el desarrollo y la producción pública de un medicamento que aún no existe en el país. Por eso, representa un avance importante en términos de política pública en salud integral. 

Si bien es el primer paso en un camino largo, que todavía debe pasar porla fase de investigación, desarrollo y producción, Luciana Vega D’Andrea, directora de Género y Diversidad de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de La Plata, aseguró que este acuerdo es importante porque “se va a estar desarrollando y produciendo una droga que a la hora de abortar es más eficaz”. 

Si usamos combinada mifepristona con misoprostol, el aborto tiene una efectividad de 98%. Comparado al uso solo de misoprostol que es de 80% la efectividad de ese aborto. Si solamente abortamos con misoprostol estamos usando 12 comprimidos. Si se usa en combinación con la mifepristona, solamente usamos 4 comprimidos de misoprostol”, explicó en diálogo con Radio Futura

La UNLP firmó el convenio con la dirección Provincial del Instituto Biológico Dr. Tomás Perón  (IB). Del acto participaron el presidente de la Universidad, Martín López Armengol, y el titular de la cartera de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. También estuvo presente la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz; el decano de Ciencias Exactas, Mauricio Erben; Arturo Hoya, a cargo de la Unidad de Producción de Medicamentos; entre otros funcionarios provinciales y de la comunidad universitaria.

“Es épico que la universidad y el Ministerio estén firmando un convenio para producir una droga que se va a usar solamente, gracias a la lucha de un montón de feministas y transfeministas, para que las mujeres y las personas que aborten lo hagan de forma digna, con calidad”, opinó Vega D’Andrea. 

Por último, también destacó que la producción del fármaco será pública, es decir sin la intervención de las empresas farmacéuticas privadas. 

Si bien la mifepristona está mencionada en los protocolos de interrupción voluntaria del embarazo como un elemento importante, no está registrada en la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

Fotos: (@exactas_unlp).

La entrada Gobierno bonaerense y universidad pública firman convenio para producir medicamento para aborto se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.