El Comando Unificado de Seguridad Zona Villa Mascardi, creado por el Ministerio de Seguridad de la Nación para cumplir con el operativo de desalojo a la comunidad Lafken Winkul Mapu, sigue en la zona y tiene orden de detener a más integrante del pueblo originario.
Esta mañana, Aníbal Fernández, el titular de la cartera de Seguridad, defendió el operativo de las fuerzas federales que entraron a la comunidad “con el cuidado del caso, sin armas letales” y negó que haya habido represión durante el despliegue de los efectivos.
“Me cansé de escuchar a la tarde sobre las agresiones y los disparos. Ninguna de esas cosas pueden ser ciertas porque no había armas letales y no hay agresiones de ninguna característica. Puse un comunicado que digo ni un rasguño siquiera”, aseguró el ministro en rueda de prensa.
Durante el operativo hubo mujeres, una de ellas con un embarazo en curso, y niñxs de la comunidad que fueron detenidas y trasladadas a una dependencia de la Policía de Seguridad Aeropuertaria (PSA). También intervino la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia de Río Negro.
Por último, el ministro dijo que todavía quedan personas por detener. “Deduzco que tiene que haber habido otra gente que es la que en el oficio se solicita la captura y que nosotros hubiésemos efectuado si hubieran estado. Tenemos que seguir trabajando porque tenemos muchas cosas por hacer”.
Ver también:
-Orlando Carriqueo: “Muestra cómo el gobierno nacional cede ante la derecha”
La entrada Represión a mapuches: fuerzas federales tienen orden de detener a más comuneros se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.