El gobierno propuso que extranjeros no residentes paguen la universidad pública y la atención en hospitales

El gobierno anunció que los extranjero no residentes en Argentina van a tener que pagar para asistir a la universidad pública nacional o para atenderse en el sistema de salud público.

El vocero Presidencial, Manuel Adorni, dijo en conferencia de prensa que “se va a disponer que las universidades puedan cobrar aranceles a los estudiantes extranjeros no residentes” y argumentó la decisión con un ejemplo: “Hoy, uno de cada tres estudiantes de medicina es precisamente extranjero”.

En segundo lugar, “vamos a disponer en este cambio en el régimen migratorio el fin de la gratuidad de la atención médica para extranjeros tal como la conocemos hasta ahora”. De esta manera, los organismos nacionales, provinciales o municipales competentes en materia de salud “van a determinar las condiciones de acceso al sistema de salud, incluyendo la posibilidad de cobrar el servicio a los extranjeros que no residan en el país”.

Desde la federación de docentes universitarios Conadu respondieron ante el anuncio del gobierno nacional que se trata de una medida ridícula y efectista ya que para inscribirse en la universidad los extranjeros deben ser residentes.

Por su parte, el ministro de Salud de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, manifestó que las medidas del gobierno “carecen de conocimiento del funcionamiento del sistema y solo buscan provocar, generar odio y resentimiento”.

La entrada El gobierno propuso que extranjeros no residentes paguen la universidad pública y la atención en hospitales se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.