A 30 años de su nacimiento, H.I.J.O.S celebró su aniversario en Salsipuedes

Escuchar/Descargar el reporte de Jesica Ysasi desde Radio Curva de Salsipuedes, Córdoba.

Esta semana se cumplieron 30 años de la fundación de H.I.J.O.S. (Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio), y el aniversario fue celebrado en su lugar de origen: Salsipuedes, Córdoba.

Fue allí, en los túneles de San Miguel, durante un campamento organizado por jóvenes del taller literario «Cortázar», donde en 1995 se gestaba una de las organizaciones de derechos humanos más significativas del país. H.I.J.O.S. nació como una respuesta colectiva de hijos e hijas de personas desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar, con el objetivo de continuar la lucha por memoria, verdad y justicia.

En la celebración, se presentó una nueva obra del artista plástico Marcos Sánchez, instalada en las puertas de los túneles de San Miguel, símbolo del nacimiento del colectivo. La actividad fue organizada en conjunto por los municipios de Salsipuedes y Río Ceballos, el Parque de la Memoria de Sierras Chicas, H.I.J.O.S. y otros espacios de memoria de Córdoba.

Marcelo Yornet, integrante del Parque de la Memoria, destacó la magnitud del encuentro: “Se juntaron más de 380 personas de todo el país y nos volvimos a encontrar los hijos. Estuvimos armando archivos, reencontrándonos con gente que no veíamos hace años. En el acto de hoy, que también fue multitudinario, proyectamos el documental original filmado el 13 de abril de 1995, cuando ese campamento de jóvenes derivó en la necesidad de organizarnos, de encontrarnos con nuestras historias, de ser una voz colectiva que apuntalara el trabajo que ya hacían las Madres y Abuelas”.

Yornet también remarcó el contexto político actual: “Hoy nos encontramos para conmemorar y para darnos fuerza nuevamente en este presente donde vemos un retroceso de todos los derechos. Este es un gobierno que golpea las conquistas de memoria, verdad y justicia, pero seguimos militando por los derechos humanos, siempre reivindicando el espíritu de lucha de los 30.000, por una sociedad más justa y solidaria”.

Durante el acto, se dio lectura a una nueva carta abierta a la comunidad, recuperando el espíritu de la primera misiva con la que H.I.J.O.S. se presentó públicamente hace tres décadas: “Nacimos con el objetivo de continuar las reivindicaciones de las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo, y con la necesidad de construir una nueva identidad generacional con nuestro propio horizonte de lucha. Y acá estamos, 30 años después, todos los hijos, las hijas, les hijes de aquella generación diezmada de la década del 70”.

La entrada A 30 años de su nacimiento, H.I.J.O.S celebró su aniversario en Salsipuedes se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.