Escuchar/Descargar el reporte desde FM Che de Junín de los Andes, Neuequén.
En Neuquén las fábricas de cerámicos gestionadas por sus trabajadores criticaron la ley aprobada por la Legislatura que subsidia y da beneficios impositivos a las grandes empresas.
En conferencia de prensa, denunciaron que mientras se otorgan beneficios a los empresarios, las fábricas sin patrones sufren tarifazos impagables que hoy amenazan la continuidad de las tres fábricas ceramistas gestionadas por sus trabajadores en la provincia.
Andres Blanco, diputado provincial del frente de Izquierda y referente de la lucha ceramista en la provincia, comparó el “RIGI neuquino” con el sancionado a nivel nacional, que permite una serie de beneficios “de todo tipo y color” para las inversiones superiores a 200 millones de dólares. Según Blanco, la norma sancionada en Neuquén “no te pone ninguna parametro, es de cero al infinito. O sea, cualquiera que venga a hacer una inversión, el Ejecutivo discute si es viable ese proyecto o no y ahí empieza a ver si ingresa o no a estos beneficios”, aseguró en diálogo con FM Che.
Entre las ventajas, enumeró el acceso a créditos a tasas preferenciales, subsidiadas por el Estado, acceso a la tierra a valor fiscal, y beneficios impositivos por 10 años en tasas provinciales.
Los ceramistas afirman, además, que “el oficialismo miente cuando habla de diversificar la matriz productiva, ya que lo único que están haciendo es ahogar a las únicas tres fábricas que producen ladrillos y cerámicos para la obra pública en la provincia”.
Foto: trabajadores de la fábrica Zanón, bajo gestión de sus trabajadores. De Lina Etchesuri.
La entrada Fábricas recuperadas criticaron la ley que da privilegios impositivos a grandes empresas se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.