El Congreso Nacional debatirá este martes el proyecto de Aporte Solidario y Extraordinario a los patrimonios que superen los 200 millones de pesos con el fin de recaudar 307.000 millones de pesos para paliar los efectos de la pandemia.
Luego de meses de demora y con un proyecto que obtuvo dictamen hace 50 días, diputados y diputadas del Frente de Todos junto a otros bloques pidieron una sesión especial para mañana y tratar la iniciativa.
Desde Juntos por el Cambio anticiparon que votarán en contra y desde el Frente de Izquierda de los Trabajadores anunciaron que se abstendrán en la votación. Sin embargo, desde el bloque oficialista son optimistas en juntar la cantidad necesaria de votos afirmativos para obtener la media sanción de la Cámara baja y girarlo a la Cámara de Senadores.
Según AFIP, el aporte solidario y extraordinario alcanzará a 9.300 grandes fortunas.
“Un trabajador barrendero sigue pagando ganancias, es una locura. Y estos tipos que, por única vez, van a aportar parte de la fortuna que han ganado para ayudar en este momento tan especial, han puesto el grito en el cielo”, manifestó el dirigente camionero y referente del Frente Sindical para el Modelo Nacional Pablo Moyano, en comunicación con Radio Gráfica.
“¿Cómo los bancos no tributan un impuesto especial para estos momentos de necesidad? ¿Cómo los grandes juegos no hacen aportes? Tiene que haber una gran reforma tributaria. Este es un primer paso para lograr un país más equitativo, que aporten un poco más aquellos que han hecho fortunas importantes”, expresó.
El martes está previsto tratar en la misma sesión el proyecto de modificación de la ley de manejo de fuego, que prohíbe por 30 años realizar negocios inmobiliarios o actividades agrícolas en las tierras afectadas por incendios.