Cobertura de Radio Gráfica para la transmisión especial de FARCO, a 49 años del golpe de Estado.
Una multitud se movilizó en la Ciudad de Buenos Aires en una jornada histórica por el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia a 49 años del golpe de Estado en Argentina. Por primera vez en mucho tiempo, las organizaciones de derechos humanos marcharon en unidad, confluyendo en un solo acto central.
“Hace casi 48 años luchamos para restituir la identidad a los cientos de bebés robados por la dictadura. La apropiación es una desaparición forzada y hasta tanto no se conozca la verdadera identidad, se sigue cometiendo”, expresó Estela de Carlotto, presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, durante la lectura del documento elaborado en conjunto por los organismos de derechos humanos.
“En esta larga lucha llevamos 139 casos resueltos, hace apenas dos meses restituyeron la identidad un nieto y una nieta que nunca habían sospechado de su origen. Necesitamos de toda la sociedad para encontrarlos. Nunca es tarde”, agregó.
“Hace casi 48 años luchamos para restituir la identidad a los cientos de bebés robados por la dictadura. La apropiación es una desaparición forzada y hasta tanto no se conozca la verdadera #identidad, se sigue cometiendo”. #24DeMarzo #LaMemoriaEnMarcha #49AñosDelGolpe #Abuelas pic.twitter.com/APS1tkGiB5
— Abuelas de Plaza de Mayo (@abuelasdifusion) March 24, 2025
Desde el escenario instalado para la ocasión también se reclamó por la aparición con vida de Jorge Julio López sobreviviente del terrorismo de Estado y desaparecido en democracia durante el juicio al genocida Miguel Osvaldo Etchecolatz. “¡Castigo a los responsables materiales y políticos de su desaparición en democracia! ¡Julio López, presente!”.
Desde temprano, columnas de distintos sectores comenzaron a llenar la Avenida de Mayo, que une la Casa Rosada con el Congreso de la Nación. La convocatoria fue masiva, con miles de personas que ocuparon más de 30 cuadras, en una movilización marcada por la diversidad: participaron sindicatos como Camioneros, SMATA y la UOCRA, junto a organizaciones políticas, sociales y de derechos humanos. También se destacó la presencia de muchas familias y jóvenes que se sumaron de manera independiente.
Otro rasgo distintivo de la jornada fue la ausencia de fuerzas de seguridad, ya que el Gobierno nacional decidió no aplicar el protocolo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. A pesar del cielo gris y la amenaza de lluvia, el clima no desalentó la participación.
El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, destacó la masividad de la marcha y el rechazo popular al discurso negacionista. “Hacía mucho que no marchábamos en unidad y creo que se multiplicó la presencia de los jóvenes”.
En declaraciones al móvil de Radio Gráfica presente en la marcha, el diputado nacional aseguró que la sociedad la respondió al discurso negacionista del gobierno de Javier Milei “que pretende reivindicar el pasado para justificar el presente y el futuro de la represión. El pueblo sale a la calle y le dice que no”.
“Nuestro pueblo sigue de pie y demuestra que no acepta intentos de justificar la represión desde el pasado para el presente y el futuro”, señaló. Además, resaltó el impacto de la convocatoria: “No sé si alguna vez hubo una marcha como esta”.
La entrada A 49 años del golpe de Estado una multitud copó Plaza de Mayo se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.