Argentina tomó partido contra Rusia en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Argentina votó a favor de la resolución que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó respecto a la situación de los derechos humanos en Ucrania a partir de las operaciones militares que lleva adelante Rusia. 

La resolución fue aprobada con 32 votos a favor, 2 en contra y 13 abstenciones. Ahora, un equipo internacional independiente deberá investigar las denuncias por violaciones a los derechos humanos en el país europeo. La designación de la comisión estará a cargo de la Presidencia de Derechos Humanos, ejercida por Argentina. 

A través de Cecilia Meirovich, directora de Derechos Humanos de la Cancillería Argentina, el país expresó su preocupación por la situación que se vive en el país europeo. “Como dijo el Canciller Cafiero el lunes pasado en ocasión de su intervención en el Segmento de Alto Nivel “el mundo no soporta más sufrimiento ni debe tolerar más muertos. La Paz es urgente. El diálogo debe comenzar ya”, manifestó. 

La Presidencia del Consejo de Derechos Humanos de la @ONU_es, ejercida por Argentina durante 2022, deberá designar una comisión internacional independiente integrada por tres expertos para investigar la violación de los derechos humanos en Ucrania. pic.twitter.com/nLlfVw8MQL

— Cancillería Argentina (@CancilleriaARG) March 4, 2022

De una cosa estamos seguros: no existe una solución militar en este asunto. La historia nos ha demostrado una y otra vez que la violencia no es el camino y que no es sino a través del diálogo y la diplomacia que se alcanzan soluciones duraderas”, remarcó. Y agregó: “Es por eso que, tal como lo manifestamos en la sesión de emergencia de la Asamblea General el martes, reiteramos a la Federación Rusa que cese inmediatamente en el uso de la fuerza, y condenamos la invasión a Ucrania, así como las operaciones militares en su territorio”.

Por último, la funcionaria señaló que Argentina “vuelve una vez más a hacer un llamado a la Federación Rusa para que ponga fin a las acciones militares y alentamos a todas las partes involucradas a que hagan sus mayores esfuerzos para evitar una tragedia mayor”.

En línea con Meirovich, el delegado de Venezuela, Constant Rosales, lamentó el “agravamiento de la crisis en Ucrania” y afirmó que siguen de cerca “los acontecimientos en la región de Donbas, que también son el resultado de una década de violaciones a los derechos humanos a su población”. 

En Debate Urgente de @UN_HRC sobre #Ucrania, lamentamos quebrantamiento de Acuerdos de Minsk por la OTAN; condenamos MCU contra Rusia; llamamos al cese de propaganda de guerra y discurso de intolerancia; y reiteramos camino del diálogo y diplomacia para garantizar DDHH y Paz pic.twitter.com/MrbisHG0tP

— Hector Constant Rosales (@h_constant) March 3, 2022

A diferencia de nuestro país, remarcó que las sanciones contra Rusia también afectarán los derechos humanos: “Rechazamos las medidas coercitivas unilaterales y la retaliación económica, financiera o comercial contra Rusia, que intensificarán la crisis menoscabando el disfrute de los derechos humanos de su pueblo y de muchos otros sectores sociales de los mismos países que originan estas ilegales sanciones”.

No se puede descalificar las preocupaciones que expresan los actores involucrados en cuanto a vulneraciones a los derechos humanos”, subrayó la representante de Bolivia, Maira Macdonal, durante su intervención. 

Sin embargo – continuó – “nos preocupa que algunos países apliquen el doble estándar en sus declaraciones y acciones cuando hablan de derechos fundamentales, como es el derecho a la paz, los derechos económicos, la libertad de expresión y, por supuesto, el supremo derecho a la vida”. 

La entrada Argentina tomó partido contra Rusia en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.