Escuchar/Descargar el reporte de Guillermo Romero desde Radio La Lechuza de Pocito, San Juan.
El Ministerio de Salud de la Nación informó 134.439 casos de coronavirus en las últimas 24 horas, cifra récord en el país desde que comenzó la pandemia, y 52 fallecimientos por la misma causa.
El informe de este martes arrojó la mayor cantidad de contagios en un día desde marzo de 2020, cuando se declaró la emergencia sanitaria en Argentina. Además, señaló que son 761.294 los pacientes que cursan la enfermedad en este momento; otras 2.084 personas se están internadas en Unidades de Terapia Intensiva y que el porcentaje de ocupación total de camas UTI para todas las patologías, tanto en el sector privado como público, es del 40%.
De los positivos diagnosticados ayer, 3.800 son de la provincia de San Juan, que se ubica detrás de Buenos Aires (49.864) , CABA 15736 , Córdoba (14.641), Santa Fe (11.571), en la lista de distritos que más positivos registraron en la última jornada. Mientras tanto, los únicos que no llegaron a las cuatro cifras fueron Catamarca 872, La Rioja 307, Misiones, 421 y Tierra del Fuego 446.
Debido al aumento sostenido y exponencial de la cantidad de casos positivos, que llevó a la circulación comunitaria de la variante Ómicron, el gobierno sanjuanino decidió suspender las colonias de verano, los eventos deportivos y culturales masivos por este mes y se evalúa la posibilidad de extender la disposición hasta febrero, medida que postergaría la Fiesta Nacional del Sol.
En paralelo al aumento de contagios también crece la demanda de vacunas en distintas localidades de la provincia. En Pocito se instaló una posta sanitaria que hace dos semanas recibe a las distintas franjas etarias que esperan una de las dosis de las vacunas que distribuye el gobierno nacional.
“Empezamos haciendo una prueba con la gente de Salud, del Hospital, para ver si la gente concurría y la verdad que ha dado muchos resultados”, comentó Lucía Altamirano, secretaria de Acción Social, sobre los inicios del punto de vacunación.
“Estamos viendo que hay una buena concurrencia, que eso también levanta el ánimo en estos días que tenemos aumento en los casos de Covid”, agregó en diálogo con La Lechuza.
Según el Monitor Público de Vacunación, en San Juan en total se aplicaron 1.393.443 dosis. 676.154 fueron primeras dosis; otras 579.680 para completar los esquemas de vacunación; 682 dosis de aplicación única. Además, 37.868 personas inoculadas con la dosis de adicional y 99.059 ya tienen el refuerzo.
Además, pidió a la población que no relaje las medidas de prevención e higiene para evitar la transmisión del virus. “Aparte de la vacuna, es responsabilidad de cada uno seguir con los cuidados que tenemos que tener: el uso del barbijo, la higiene, el alcohol, el distanciamiento, evitar las reuniones”, aseguró.
*Foto: (Gobierno de San Juan).
La entrada Aumentan los casos de Covid-19 y la demanda de vacunas se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.