UNAradio

La Universidad Nacional de Tres de Febrero llega a Punilla

En una charla informativa, que contó con la presencia del Intendente de San Esteban, Juan Guevara, la Secretaria de Gobierno y coordinadora local del convenio, Leticia Díaz y el coordinador Untref-Punilla, Hernán Adorante, se formalizó la apertura de la sede Punilla que estará ubicada en la Radio de San Esteban, sobre la entrada a la localidad en la Ruta 38.

“Esto es un hito para San Esteban, donde uno de los objetivos de la gestión es apostarle a la formación de calidad. Hace más de un año que venimos trabajando con este convenio”, dijo el Intendente Juan Guevara y destacó que San Esteban es la sede administrativa de las cursadas en el edificio de la radio municipal, donde está garantizado el acceso con computadoras y wifi los días hábiles de 7 de la mañana a 13hs. y tres veces por semana podrán acceder durante la tarde-noche.

Las inscripciones para las diferentes carreras que brinda la UNTREF virtual, ya están abiertas y podrán acceder al sitio web, con el único requisito de tener el título secundario:  www.untrefvirtual.edu.ar. Excepto la carrera de Enfermería que comenzará durante el mes de agosto, ya que se necesitan aún terminar de acordar las prácticas profesionales en el territorio, y requieren de presencialidad de docentes y estudiantes una vez por mes.

Hernán Adorante, coordinador UNTREF-Punilla, remarcó que han recibido consultas más allá del Valle de Punilla, desde Córdoba hasta Cruz del Eje. Detalló, a partir de las consultas que fue recibiendo, la información específica para la inscripción a las carreras de grado, pre grado, los ciclos de complementación curricular (para quienes deseen obtener la licenciatura de algunas carreras técnicas y profesorados), y explicó que las cursadas se dan de manera asincrónica, es decir, que van a estar grabadas en la plataforma.

Es importante que en el momento de ingresar a la plataforma, luego de acceder a la pestaña de inscripción, carguen en la opción sede, la que dice “Punilla”.

“Puede haber alguna clase sincrónica -en tiempo presente- pero no es obligatorio asistir en el momento”, dijo. Estiman que para el próximo año se abra la oferta académica para carreras de posgrado.

Los aranceles son:

  • Una matrícula anual de $70.000 y nueve cuotas de $70.000, actualizadas según paritaria docente.
  • Algunas carreras tienen un curso introductorio -de introducción a la virtualidad y a la vida académica- con una duración de tres meses, con un costo de $78.869, a pagar en tres cuotas de $26.290. Una vez finalizado el curso, se comienza con las cuotas de la carrera.

Entre las consultas del público que se comprometieron a averiguar, estuvieron preguntas relacionadas a si se adeuda alguna materia del secundario y la posibilidad de inscribirse igual, y los puntajes e incumbencias del título para dar clases en la provincia de Córdoba.

Para más información escribir a: untrefpunilla@gmail.com

*fotos: Ana Sued

Organizaciones ambientales celebraron la caída de la licitación para privatizar la hidrovía

Escuchar/descargar el reporte de Aire Libre de Rosario

El gobierno nacional decidió anular la licitación de la concesión de la hidrovía Paraná-Paraguay y anunció que investigará a la empresa Deme, la única que se presentó como oferente, por presuntas maniobras para desalentar la participación de las demás empresas.

En diálogo con Aire Libre, Luciano Orellano, integrante del Foro por la Recuperación del Paraná, dijo que es un duro golpe para el gobierno y un gran triunfo popular.

Y  agregó: “El Ministerio Público Fiscal, nos dió la razón en cuanto a todo lo que estaba viciado, para decirlo de alguna manera, un pliego que estaba cuestionado por todo el mundo, no solo por las empresas que competían, si no por los sectores del movimiento ambientalista, por la soberanía”.

Por último, Orellano dijo que los objetivos del gobierno no cambiaron y que buscarán la manera de privatizar la hidrovía y es por eso que no pueden bajar los brazos.

“Los objetivos van a seguir estando, o sea acá se tendrá que armar un nuevo pliego, buscarán la forma de cómo lo van a hacer y tratarán de extranjerizar el río y veremos cuál será el contenido de la nueva licitación que tienen que formular”, aseguró Orellano

La entrada Organizaciones ambientales celebraron la caída de la licitación para privatizar la hidrovía se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.

El municipio de Santa Rosa financiará la obra de energía eléctrica para los barrios populares

Escuchar/descargar el reporte de Radio Kermes de Santa Rosa

El intendente Luciano di Nápoli, quien entrevistado en Radio Kermés, confirmó que el municipio hará una inversión millonaria para dar energía eléctrica a las familias de los barrios «El Amanecer», «Micaela García» y «El Nuevo Salitral».

Familias de esos barrios, que se conformaron en su momento como asentamientos y accedieron de manera oficial a ser parte del Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP) venían planteando ese reclamo desde hace tiempo a distintos organismos.

Di Nápoli dijo: «Esa obra millonaria no la podían hacer los vecinos, no había ninguna otra fuente de financiamiento que le pudiera hacer frente, con el municipio de Santa Rosa tomamos la decisión de poder avanzar sobre eso en un claro ejemplo de justicia social«.

Vecinos y vecinas del asentamiento El Nuevo Salitral expresaron su alegría tras conocer el anuncio del intendente de Santa Rosa: «Los chicos están muy contentos, vamos a tener la luz, nos vamos a poder quedar un rato más estudiando, porque acá a las 8 de la noche estamos comiendo y estamos durmiendo».

Además aseguraron que mejorará la vida de todas las familias: «La verdad que nos alegra muchísimo, va a estar bueno porque por lo menos vamos a iluminar nuestra casa, vamos a iluminar la calle, acá uno viene de noche y es la boca del lobo, no tenemos nada, todo oscuridad. Nos va a mejorar la vida a todos».

La entrada El municipio de Santa Rosa financiará la obra de energía eléctrica para los barrios populares se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.

Milei dijo que la estafa con la criptomoneda Libra fue un problema entre privados

En una entrevista televisiva, el presidente Javier Milei dijo que la estafa con la criptomoneda libra fue un problema entre privados.

A pesar de que él, siendo presidente de la Nación, la promocionó para que sus seguidores invirtieran allí, Milei aseguró que el estado no jugó ningún rol. 

El jefe de Estado, incluso comparó lo ocurrido con apostar en el casino, pese a que en sus publicaciones del viernes aseguraba que Libra serviría para incentivar el crecimiento del país y fondear a pymes y emprendedores.

“La realidad es, si vos vas al casino y perdés plata, ¿cuál es el reclamo? Si vos sabías que tenías esas características”, declaró el presidente en la entrevista grabada en la Casa Rosada. Y agregó: “aquellos que participaron en ello, no sólo que lo hicieron voluntariamente, es un problema entre privados, porque acá el Estado no juega ningún rol”.

Javier Milei declaró que no se considera responsable por la difusión de la estafa: “yo soy un tecno-optimista fanático”

Milei también reconoció que recibió en la Casa Rosada al creador de la criptomoneda Hayden Davis y que sabía del proyecto, esto a pesar de que en el comunicado difundido por el gobierno el sábado decía que no estaba interiorizado. 

La entrada Milei dijo que la estafa con la criptomoneda Libra fue un problema entre privados se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.

Sectores de la oposición avanzan con el pedido de juicio político contra Javier Milei

El bloque de Diputados de Unión por la Patria confirmó que pedirá el juicio político para el presidente Javier Milei. 

En conferencia de prensa el jefe del Bloque Germán Martínez destacó la gravedad de lo ocurrido y criticó a los sectores políticos que no quieren que se investigue.

“Lo sucedido para nosotros es gravísimo, al menos desde el punto de vista legal, del punto de vista político, del punto de vista institucional, que puede tener consecuencias graves para la República Argentina”, dijo Germán Martinez

Y agregó que es un “escándalo que trasciende la frontera de la Argentina, que obviamente tiene una gran repercusión puertas adentro, pero también en el plano internacional”. 

Sobre las declaraciones de otros bloques en la legislatura dijo: “Llama mucho la atención los comunicados de prensa de algunos bloques parlamentarios que pareciera que en lugar de hacer oposición del oficialismo, hacen oposición de la oposición”. 

El Frente de Izquierda presentó su propio pedido de juicio político contra Milei. Diputados de la Coalición Cívica denunciaron penalmente al presidente. 

La entrada Sectores de la oposición avanzan con el pedido de juicio político contra Javier Milei se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.

Conferencia internacional: comunidades mapuches denunciaron la persecución del gobernador de Chubut

Las comunidades mapuches que sufrieron violentos allanamientos la semana pasada realizaron una conferencia de prensa internacional para denunciar los atropellos sufridos y la persecución de la que son víctimas.

El lonko de la comunidad Pillán Mahuiza, Mauro Millán, acusó al gobernador de Chubut Ignacio Torres de realizar un montaje mediático durante la conferencia de prensa en la que utilizó imágenes de los allanamientos para acusarlos de estar detrás de los incendios.

“Hay un dato absolutamente necesario que brindar, fuimos juzgados, sentenciados y condenados por Torres, el gobernador, que inclusive utilizó imágenes del operativo para hacer propaganda”, declaró Mauro Millán.

Otra de las integrantes de la comunidad mapuche Pillán Mahuiza, Moira Millán, aseguró que desde la fiscalía les aclararon que no hay causas pendientes contra las personas acusadas por el gobernador Ignacio Torres. “Esto es muy importante, no hay ninguna causa sobre todas las personas que el gobernador menciona como delincuentes, como incendiarios”.

Y agregó: «El gobernador está no solamente contribuyendo de manera cómplice a los incendios de todo el bosque, de esta parte del Puel Mapu de Chubut, sino que está incendiando también el estado de derecho”.

La entrada Conferencia internacional: comunidades mapuches denunciaron la persecución del gobernador de Chubut se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.