El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, presentó un informe ante la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Senado sobre los incendios en Corrientes y responsabilizó a productores agropecuarios que queman tierras como una práctica habitual.
“Es importante destacar que el 95 % de los incendios son por acción humana. En su mayoría, por intencionalidad, en menor medida, por imprudencia. El fuego está contemplado en la práctica productiva, está muy arraigado tanto en la práctica doméstica como en la productiva”, manifestó Cabandié, que estuvo acompañado por el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky y el director nacional del Manejo del Fuego, Alberto Seufferheld.
“En este contexto, realizar estas prácticas se convierte en un grave problema. Esos pocos que lo hacen terminan perjudicando al conjunto de los productores, las viviendas y los fuegos de interfase terminan afectando a todos”, afirmó.
El ministro @juancabandie presentó un informe detallado ante la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable de @SenadoArgentina sobre la situación de los incendios y las acciones en la provincia de Corrientes.
Leé más> https://t.co/OibwyaLQDj #ArgentinaConCorrientes pic.twitter.com/lC84mleNRB
— Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (@AmbienteNacion) February 24, 2022
Además, el ministro expresó que “estamos ante una situación crítica pero al mismo tiempo es una oportunidad para esclarecer cómo aborda el Estado la problemática de incendios, las competencias y también es una oportunidad para reflexionar sobre la necesidad de generar cambios en todas las instancias del Estado, ya sea por la vía ejecutiva, legal y judicial”.
En ese sentido, apuntó contra el Poder Judicial que no avanza en las investigaciones para dar con los responsables de cada incendio. “Durante todo el 2020 tuvimos una recurrencia de incendios en toda la franja costera del Paraná, sobre todo en el norte de Buenos Aires y Santa Fe. Íbamos a apagar, a los tres días estaba prendido de vuelta. La Justicia no descubrió a una sola persona”, agregó.
El titular de la cartera de Ambiente reiteró que el gobierno nacional ofreció ayuda al gobierno correntino el pasado 23 de enero, mientras que el pedido desde Corrientes llegó el 5 de febrero. “El 23 de enero ofrecimos a Corrientes ayuda, el primer pedido ocurrió el 5 de febrero, y la respuesta fue inmediata, a partir del 1 de febrero, recibimos un pedido del Parque Nacional Iberá”. Y añadió: “Los focos ígneos del mes de enero se combatieron y se enviaron medios aéreos, de base Apóstoles, tenemos los despachos emitidos por el SNMF y firmado por un funcionario de la provincia de Corrientes. Toda la información es pública y como es nuestra obligación, la ponemos a disposición”.
La entrada Cabandié responsabilizó a algunos productores agropecuarios por los incendios en Corrientes se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.