La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, defendió la medida adoptada por el Banco Central de suspender la financiación en cuotas para los viajes al exterior.
“Lo que hacemos es cuidar las reservas para tener los dólares suficientes para seguir creciendo. Ese es nuestro objetivo”, aseguró en conferencia de prensa una vez que finalizó la reunión del gabinete económico, del que también participó el presidente Alberto Fernández.
Todesca Bocco remarcó que “al mismo tiempo que nosotros dijimos no podemos subsidiar viajes al exterior en cuotas fijas en pesos, sí hicimos algunas modificaciones para que los empresarios puedan hacer pagos adelantados de importaciones de maquinarias que necesitan para producir”.
En ese sentido, argumentó: “No queremos castigar a nadie ni nos parece mal que la gente viaje al extranjero, al contrario. Lo que no podemos hacer es financiarlo en pesos a tasa fija porque estaríamos dando a un subsidio a un sector de la población que no lo requiere”.
Por otro lado, la funcionaria nacional contó que durante el encuentro de este martes revisaron “la marcha de la economía, de un conjunto de variables que nos parecen muy relevantes”. Y se explayó: “Se ve una recuperación fuerte de la actividad económica, en torno a un 10% de crecimiento del PIB de este año. Es un dato muy relevante porque venimos de tres años consecutivos de caída”.
“Este crecimiento está traccionado por el consumo, la inversión y el sector externo. Esto también es muy bueno. La inversión creemos que este año va a estar creciendo en torno al 30%”, agregó.
Asimismo, indicó que la industria “se ha recuperado mucho y eso es muy importante porque es traccionadora de otros sectores. Ya estamos 8.1 arriba de 2019”.
Todesca comentó que “la recuperación del empleo también es buena” ya que “tenemos 10 meses consecutivos de aumento asalariado privado”. Y resaltó: “El primer trabajo fue dar vueltas las suspensiones. Teníamos, efecto de la pandemia, una cantidad muy importante en torno a 600 mil trabajadores y trabajadoras con suspensiones. Esas se dieron vuelta, es decir esos trabajadores no perdieron su empleo y ahora cobran el total de su salario”.