Colectiveros paran por tiempo indeterminado porque no les pagan el aumento acordado

Escuchar/Descargar el reporte de Guillermo Guillén desde FM La Nueva de la ciudad de Formosa.

Trabajadores del servicio público de pasajeros de la ciudad de Formosa realizan un paro por tiempo indeterminado en reclamo por mejoras salariales. 

Desde el martes los choferes interrumpieron sus actividades para exigir la aplicación de la nueva escala salarial acordada hace unos días con el Ministerio de Transporte de la Nación y las cámaras empresariales. 

“Veníamos advirtiendo la semana pasada, por los propios dichos del gerente, que no nos iba  a pagar esto. Lo cual nos alertó la semana pasada y dijimos que si el lunes 6 no estaba (el cobro acordado) el martes comenzaba el paro”, comentó Diego Mendoza, secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en Formosa en comunicación con La Nueva. 

El lunes los trabajadores recibieron los salarios con la escala salarial anterior, sin aumentos, por eso desarrollaron la medida de fuerza.

“Lo que nos parece descabellado y una falta de respeto al trabajador es que han firmado y a la primera de cambios ya manifiesta que no van a poder cumplir con lo que firmaron”, puntualizó el dirigente sindical. 

Por otro lado, la justicia civil y comercial dictó una resolución en el cual obliga a la empresa a prestar el servicio de emergencia. El secretario letrado de la Defensoría del Pueblo de Formosa, Dr. José García, se refirió a la sentencia: “Hemos solicitado a la empresa que informe respecto a los recursos de este paro y al gremio de la UTA delegación Formosa en cuanto a la nómina de choferes que tiene que poner a disposición para prestar este servicio”. 

En ese sentido, García explicó que ante la inexistencia del servicio se acudió a la justicia “para que haga valer la normativa vigente, específicamente una ordenanza que establece este servicio de emergencia y que a su vez pone a la empresa y al gremio como responsable de la prestación de este servicio”.

Los choferes decidieron no acatar lo resuelto por la justicia, el paro continúa hasta que aparezca la nueva escala salarial que rondaría los 33 mil pesos para cada trabajador.

Ante la inexistencia del servicio mínimo el secretario de la Defensoría insistió que irán a la Justicia para que se apliquen multas graduales, es decir “por cada lapso de tiempo sin la prestación que va pasando se va a aplicando un monto determinado y esa multa se hace efectiva sobre los ingresos que pueda tener la entidad gremial”.

La entrada Colectiveros paran por tiempo indeterminado porque no les pagan el aumento acordado se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.