Escuchar/ descargar la entrevista completa a Claudio Boada, director de la unión de Usuarios y Consumidores
Hoy se pone en marcha el programa que ofrece siete cortes de carne vacuna a precios más bajos que los habituales y se encuentran publicados en la página web del Ministerio.
El acuerdo firmado entre la Secretaría de Comercio Interior, los grandes frigoríficos y las cadenas de supermercado estará en unas mil bocas de expendio de todo el país pero no en las carnicerías de barrios, ni en los supermercados más pequeños.
En declaraciones a Informativo FARCO el director de la Unión de Usuarios y Consumidores Claudio Boada dijo que es un buen acuerdo: “Los precios que nosotros vemos en el supermercado y también lo que está rigiendo en estos acuerdos del gobierno no son super buenos conforme al bolsillo que nosotros tenemos pero en la práctica no se le puede ganar de golpe a la inflación y es como que los precios van en un sendero de búsqueda de menor aumento que la inflación”
Además Boada remarcó que desde la Unión venía reclamando por la ausencia de carnes y verduras en el programa Precios Cuidados y ahora eso se incorporó con “una orientación hacia la disminución de los precios por lo menos de ciertos cortes, de los cortes más populares”.
El director de la Unión de Usuarios y Consumidores dijo que este programa de carnes y Precios Cuidados deben federalizarse ya que hay zonas del país, incluso grandes ciudades donde no se los encuentra. “Esta es una restricción que tenemos no solamente en el programa de los cortes de carne, si no en el precios cuidados que tiene su más fuerte impulso en Capital Federal y Gran Buenos Aires y en algunas ciudades del interior. Necesitamos fuertemente una federalización de estos programas, un impulso en todas las provincias”, aseguró.
También remarcó que es necesario que el programa se extienda a los comercios de cercanía, “nosotros necesitamos que esto se extienda a los supermercados de cercanía, a los comercios barriales, a todas las carnicerías. Ese es el objetivo que se busca, que son cortes tanto para la parrilla como para la cacerola, la olla, como para el consumo diario que por ejemplo es milanesa que es una de las comidas que más se comen en el país”.
La entrada Comenzó el programa Cortes Cuidados pero sólo estará en las grandes cadenas de supermercados se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.