Continúan las investigaciones sobre la mesa judicial que armaron funcionarios de la ex gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, agentes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), empresarios, representantes del Poder Judicial y el intendente de La Plata, Julio Garro, entre otros.
La Comisión Bicameral de Inteligencia del Congreso volvió a citar para el próximo 27 de enero al procurador general de Buenos Aires, Julio Conte Grand, para que conteste las preguntas sobre la mesa judicial conformada en junio de 2017.
Las pruebas audiovisuales de ese encuentro en la sede porteña del Banco Provincia registraron que los participantes aseguraban la colaboración de una fiscal y del procurador general bonaerense para el armado de las causas contra los sindicalistas opositores.
El martes, los legisladores que integran la Comisión Bicameral también realizaron una inspección ocular en el edificio del banco.
En declaraciones a Radio Gráfica, Eduardo Valdés, diputado e integrante de esa comisión, dijo que comprobaron que el salón fue cedido por la presidencia de la institución bancaria durante tres días: 14, 15 y 16 de junio.
“El 14 se instalaron las cámaras, el 15 se hizo la reunión, y el 16 se desinstalaron. Las cámaras no eran del banco, sino de la AFI. Estamos viendo quienes son específicamente los que autorizaron esas reuniones para ver hacia arriba quienes eran los que conocían de estos encuentros”, explicó el referente. Y destacó: “El lunes anterior al 14 llama alguien para decir ‘levanten todo lo que hay esos tres días porque (el salón) lo va a usar gente muy importante’”.
“No tengo dudas de que acá el que mandó a espiar es Mauricio Macri, porque inmediatamente que se termina la reunión a las dos horas hay un ingreso de (Gustavo) Arribas a ver a Macri en la Casa Rosada, ¿qué hacía? Le llevó el video”, denunció Valdés, y agregó que “20 días antes de esa reunión Macri se había reunido con el ministro de Trabajo de la provincia (Marcelo Villegas) en Casa de Gobierno”.
Mientras tanto, concejales de La Plata insisten que el intendente tiene muchas preguntas que responder sobre su participación en la mesa judicial macrista.
“Presentamos cuatro proyectos ante el Concejo Deliberante. Uno de ellos es solicitar la interpelación de Garro en el Concejo. ¿Qué significa? que vaya y que conteste las preguntas, que son muchas: qué hacía en esa reunión, quién lo había invitado, qué otros temas se habían hablado, si eso se había continuado o no; cuál fue su accionar a posteriori”, explicó Yanina Lamberti, edil del Frente de Todos, en diálogo con Radio Futura.
Luego, consideró que la ex gobernadora “ha tratado de separarse de esta mesa pero es inseparable”.
“No hay manera que ella quede despegada de esa situación”, aseguró Lamberti, y criticó que la actual diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires argumentara que sólo se trató de una reunión de trabajo. “Verdaderamente resulta terrible que para colmo minimice lo que se habló en esa reunión y en los términos que tuvieron en esa reunión cuando en realidad era un acto completamente ilegal que abusaba de los poderes del Estado de una manera que nos hace recordar momentos muy tristes de nuestra historia”, completó.
En el encuentro del 15 de junio de 2017 se escucha decir al ex ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, “créeme que si yo pudiera tener una Gestapo (policía secreta que utilizó el nazismo para identificar y arrestar a opositores al régimen), una fuerza de embestida para terminar con todos los gremios, lo haría”.
Escuchar/Descargar la entrevistas completa:
Ver también:
-Tailhade: “Nuestra tarea en la bicameral apunta a lo que hacían los tres agentes”
La entrada Concejales insisten que el intendente Garro debe explicar su rol en la mesa judicial macrista se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.