DNU contra el derecho de huelga: “Pretenden vulnerar el artículo 14 bis de la Constitución Nacional

Mediante un decreto de Necesidad y Urgencia, el gobierno de Javier Milei puso límites al derecho a la huelga que es garantizado por la Constitución Nacional.

Con la publicación en el Boletín Oficial, el Ejecutivo Nacional declaró a la mayoría de las actividades como servicios esenciales que deberán prestarse en un 75% mientras que las actividades de importancia trascendental deberán estar cubiertas en un 50%. De esta manera se pretende limitar la posibilidad de la huelga en áreas como el transporte terrestre, aéreo, fluvial; en servicios públicos como luz, gas y telefonía, en salud, educación, medios de comunicación, servicios de internet; en sectores industriales como alimentación, construcción, aluminio, acero, en los bancos, en migraciones y aduana, en el sector gastronómico, entre otros.

Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional, dijo en el Informativo FARCO que la medida del gobierno de Milei “es una modificación ilegal, inconstitucional para joder a los trabajadores y beneficiar a las patronales”.

Además, afirmó que se trata de un anuncio “que sin duda le pidieron al presidente las multinacionales y los más grandes grupos empresarios de la Argentina”.

No existe ninguna posibilidad de que pueda prosperar esta limitación, este ataque al derecho de huelga. Es uno de los derechos fundamentales que tenemos los trabajadores. Pretenden vulnerar el artículo 14 bis de la constitución nacional y el convenio 87 de la OIT”, remarcó.

En otro tramo de la entrevista señaló que “hace 20 años están reguladas en la Argentina las actividades esenciales, siguiendo los criterios de la Organización Internacional del Trabajo, considerando que una actividad es esencial cuando su interrupción genera riesgo para la salud, la vida o la seguridad de la población. Y el sistema ha funcionado bien hasta ahora”.

Nosotros no lo vamos a cumplir. Pretender que se garantice el 50% en el caso de las actividades de importancia trascendental o el 75% en las esenciales. Bueno, significa entonces que el derecho de huelga no tendría ningún sentido, que la huelga perdería toda eficacia. No lo vamos a aceptar y por supuesto que además de cuestionar esta medida en la calle, también lo vamos a hacer judicialmente”, agregó.

El dirigente sindical de ATE fue amenazado de muerte a través de la red social X. Ante ese hecho, aseguró que la violencia se alienta desde las altas esferas del poder: “Es un hecho grave, una conducta delictiva que no podemos tolerar ni dejar pasar. La novedad es que no se trata de un perfil falso, de un usuario trucho o comúnmente denominado troll”.

La persona que amenazó a Aguiar está identificada. Se trata de un comerciante que se dedica a la venta de cristales y vidrios: “Es muy preocupante que una persona actúe o crea que pueda actuar con esa impunidad. Esperamos que la justicia, que hasta ahora ha sido la gran ausente, pueda en este momento condenar a este energúmeno”.

Por último, consideró que esta es una muestra de que “el clima de violencia en nuestro país se siembra desde las altas esferas del poder. La violencia en este momento en la Argentina es institucional”.

La entrada DNU contra el derecho de huelga: “Pretenden vulnerar el artículo 14 bis de la Constitución Nacional se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.