Docentes autoconvocados volvieron a las calles por sus salarios

Escuchar/descargar el reporte de Guillermo Romero desde Radio La Lechuza de Pocito, San Juan.

Docentes autoconvocados de San Juan protagonizaron sucesivas jornadas de protestas por mejoras salariales y laborales. 

La provincia es la tercera que peor paga a los maestros y maestras y ante la difícil situación económica y la falta de respuesta comenzaron a organizarse, no sólo para plantear los reclamos al Gobierno de Sergio Uñac si no también a la dirigencia gremial. Este jueves volvieron a ocupar las calles mientras los representantes del Estado y los gremios estaban reunidos para llegar a un acuerdo salarial. 

En declaraciones a Radio La Lechuza, Cristian, profesor de Historia de la Escuela José Manuel Estrada, aseguró que el acuerdo entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI) “condiciona los presupuestos a nivel salarial y para la educación en las provincias”. 

“No es algo aislado lo que está pasando con los docentes. Hay otros sectores y provincias que también reclaman”, agregó el trabajador usando como ejemplo a Santa Cruz, donde lxs docentes cumplen un paro por 48 horas. 

Lo que ocurre en Educación va a ser contagioso y se va a contagiar a otras provincias. No va a terminar acá. El acuerdo con el FMI para nosotros es un marco de todo esto. Si los gobiernos no rompen ese acuerdo y de esa plata que se va afuera la empiezan a destinar a educación, se puede resolver el problema como también si se aplican impuestos a la clase rica. El problema es que hay que tener predisposición política”. 

Si el gobierno nacional y provincial siguen teniendo una política de extractivismo, los acuerdos con el FMI y no aumentan los salarios y los presupuestos para educación y salud, va a haber más trabajadores que se sumen al reclamo”, remarcó el docente.

La entrada Docentes autoconvocados volvieron a las calles por sus salarios se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.