Escuchar/Descargar el reporte de Ignacio Cagliero desde Aire Libre Radio Comunitaria de Rosario, Santa Fe.
Docentes sanatafesinos se mostraron disconformes con la propuesta paritaria del gobierno provincial de un aumento del 41,7% en cuatro tramos.
La oferta del gobierno quedó por debajo del 45% acordado a nivel nacional y el próximo miércoles 2 de marzo no comenzarían las clases en la provincia.
Roque Jaimes, secretario gremial de Asociación de Magisterio de Santa Fe (Amsafe), el gremio que nuclea a los docentes públicos de la provincia, opinó que el aumento salarial “se aleja mucho de la realidad, de las necesidades y de lo que puede dar la provincia”.
“Nos preocupa que Santa Fe no solo no se acerque al porcentaje nacional sino que está bastante por debajo”, aseguró en comunicación con Aire Libre. A su vez, pidió que el gobierno de Omar Perotti mejore la propuesta “para que no quede ningún docente bajo la línea de la pobreza”.
Este jueves unos 35 mil docentes comenzaron las votaciones en las distintas escuelas santafesinas para definir qué postura llevarán el sábado a la asamblea provincial. Jaimes adelantó que en la mayoría de los 19 Departamentos santafesinos plantean medidas de fuerza que van desde 48 a 96 horas. “Si bien todavía no se han contado los votos, el miércoles 2 de marzo no arrancarían las clases en la provincia de Santa Fe”, afirmó.
La entrada Docentes deciden si paran en rechazo a la oferta del 41,7% se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.