Escuchar/Descargar el reporte de Ignacio Cagliero desde Aire Libre de Rosario, Santa Fe.
Docentes, trabajadores y trabajadoras estatales y de la salud reclaman el pago de un bono de fin año para el sector, en sintonia con el anuncio que realizó el presidente Alberto Fernández esta semana, que confirmó un bono de 20 mil pesos para trabajadores de la administración pública.
“Hoy estamos corriendo de nuevo atrás de la inflación porque, por más que se hayan otorgado un 50% de aumentos, sabemos que esto no alcanza, que los precios siguen aumentando y es mentira que superamos a la inflación, ni siquiera la estamos empatando”, aseguró Lorena Almirón, secretaria general de ATE Rosario, en Aire Libre.
La dirigente sindical criticó que en “un gobierno de igual línea política, a nivel nacional pasa una cosa y en la provincia otra”.
“Es una provincia rica. No estamos hablando de una provincia que tiene deuda, al contrario el fondo de coparticipación es muy importante; tiene superávit gracias a que nos pagó sumas en negro a los trabajadores y trabajadoras en el 2020 en plena pandemia”, opinó.
Además, algunos gremios estatales denunciaron el descuento de un alto porcentaje de su salario por realizar paros. “El lunes vamos a estar brindando con agua en las puertas del Ministerio de Educación por dos motivos. Uno va a ser el bono y el otro va a ser la devolución de los días descontados, seguir insistiendo con eso porque realmente es un acto de discriminación”, sostuvo Almirón, y señaló que “todos los sectores provinciales hemos parado y a nadie le han descontado”.
“Ni a los docentes, que también coincidimos con los días de huelga, y sí a asistentes escolares. No entendemos cuál fue el criterio del gobierno de descontarles a uno y a otros no. No están descontando a cualquier sector, lo hacen en uno de los sectores que menos gana de la administración pública provincial”, concluyó.