El gobierno nacional lanzó el programa “Promotores de Infancias Libres de Trabajo Infantil”

El gobierno nacional lanzó el Programa de Fortalecimiento Federal para la Erradicación del Trabajo Infantil “Promotores de Infancias Libres de Trabajo Infantil” con el objetivo que 400 personas de todas las provincias se capaciten para realizar acciones de concientización y prevención del trabajo infantil. 

El objetivo es desarrollar intervenciones de manera articulada con las COPRETIs (Comisiones Provinciales para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil), organizaciones de la sociedad civil, sindicatos y empresas, en localizaciones territoriales  que presenten riesgos de utilización de trabajo infantil y en ese sentido se otorgarán 300 becas.

Es moralmente inaceptable que haya pibas y pibes que estén destinados al trabajo, a la explotación laboral y no estén educándose o jugando, criándose como se tienen que criar los niños”, expresó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, desde el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada. 

Cafiero puntualizó que “los niños son el futuro y son nuestro presente” y que “la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes de nuestro país es algo que permanentemente estamos reafirmando”.

La tarea que tenemos por delante es reconstruir un país donde la justicia social sea la bandera, el objetivo, pero también la realización de una comunidad y un proyecto de país que se va realizando a sí mismo”, remarcó. 

Durante el acto estuvieron presentes también el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz; la subsecretaria de Políticas de Inclusión en el Mundo Laboral del MTEySS, Pamela Ares; defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación, Marisa Graham; representantes de la CGT, CTA Autónoma, CTA de los Trabajadores; representantes de la Red de Empresas Contra el Trabajo Infantil, la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y UNICEF. Además, estuvieron presentes Gabriel Lerner, secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social; Marcelo Bellotti, secretario de Trabajo del MTEySS y Gabriela Bauer, directora de Salud Perinatal y Niñez del Ministerio de Salud.

Pamela Ares, en primer lugar, destacó que “hoy tenemos en cada una de las provincias argentinas una comisión provincial de erradicación del trabajo infantil. Es la primera vez que construimos un programa tan federal ya que estamos en los 24 distritos de la Argentina y llegamos a 146 localidades”.

Además, explicó que para comenzar el Programa beca becará a unas 300 personas, “pero hay otras tantas, funcionarias y funcionarios de gobiernos locales que nos pidieron participar y capacitarse”. 

Por su parte, Graham resaltó que “cualquier política tiene que ser federal y tiene que tener un ojo en el lugar donde viven las niñas, niños y sus familias. Si las familias y los adultos están mejor, los niños y niñas estarán siempre mejor”. 

Y agregó: “Necesitamos trabajar en una base de datos para saber de dónde partimos a la hora de aplicar las políticas y también que haya más inspecciones y más capacitación de los inspectores para castigar a aquel que explota a los menores. Hay que pedirle al poder judicial que cuando haya una denuncia por explotación infantil no se archiven las causas”.

*Foto: (@SantiCafiero)