El gobierno de Javier Milei reprimió una vez más a los jubilados y jubiladas que reclaman mejoras en los haberes, la restitución de la entrega de medicamentos gratuitos y rechazan el ajuste de La Libertad Avanza sobre el sector.
Como cada miércoles, se reunieron en la zona del Congreso y marcharon hacia Plaza de Mayo. Sin embargo, las fuerzas de seguridad que dependen de la ministra Patricia Bullrich reprimieron la marcha una vez más con con gas pimientas y palazos.
Una vez en la plaza, el histórico dirigente de la Mesa Coordinadora de Jubilados, Marcos Wolman, recordó que hay dos millones de jubilados que cobran menos de 360 mil pesos, incluido el bono de 70 mil que da el gobierno. Además, señaló que son “más de 3 millones los que reciben el haber entre 300 y 400 mil pesos”.
Por otro lado, pidió que el reclamo de los jubilados sea una bandera de unidad de toda la clase trabajadora. “Estamos planteando la necesidad de ampliar la unidad. Es una lucha de la clase trabajadora por el salario, la jubilación, los medicamentos. Nosotros luchamos y vamos a seguir”, remarcó.
La marcha de los jubilados y jubilados en la Ciudad de Buenos Aires volvió a ser monitoreada por la Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM). El organismo calificó al operativo como desproporcionado y detalló que participaron Policía Federal Argentina (PFA), Gendarmería, Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), Prefectura Naval y policía motorizada de la ciudad que gobierno Jorge Macri. La Comisión informó que hubo una persona detenida y 13 personas heridas por efecto de los gases lacrimógenos, entre ellos, jubilados y trabajadores de prensa.
La entrada El gobierno reprimió una vez más a los jubilados: 1 detenido y 13 personas heridas se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.