El juicio por el asesinato policial del peón rural Luis Espinoza comenzará el 3 de octubre

Escuchar/Descargar el reporte de Héctor Juárez de FM Raco de Tucumán.

La Justicia puso fecha para el juicio contra los policías involucrados en el asesinato de Luis Espinoza, el trabajador rural que fue asesinado en 2020, y está previsto que comience el 3 y 4 de octubre próximo en el que están imputados nueve policías y dos civiles.

El 15 de mayo de 2020, Espinoza se encontraba con su hermano Juan Antonio en la zona de Monteagudo (Tucumán) en un festival de carreras de caballos organizado de manera clandestina. Una vez que los efectivos de la policía llegaron al lugar para dispersar la actividad, que se desarrollaba en contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de Covid-19, se produjeron distintos incidentes violentos.

En medio de estos hechos, Espinoza recibió un disparo letal por parte de un oficial de policía. El cuerpo de Espinosa fue trasladado, escondido y finalmente encontrado cuatro días después en un un acantilado de La Banderita, en el límite de la provincia con Catamarca.

Según lo determinado por la Cámara de Casación Penal, el tratamiento de la causa corresponde a la justicia federal. Carlos Garmendia, el abogado de la familia de Espinoza, dijo que esperan “que se condene a todos y todas las imputadas”.

Sin ninguna duda son culpables de haber dado muerte a luis y de haber intentado encubrir ese asesinato”, agregó en diálogo con FM Raco.

El abogado también expresó: “La prueba que hay es abundante. Básicamente hay declaraciones testimoniales y pruebas científicas que acreditan que esta gente le dio muerte a Luis y luego intentó tapar ese homicidio escondiendo el cuerpo en un lugar donde se suponía que no lo iban a encontrar”.

Por otro lado, Garmedia negó que se trate de un caso de desaparición forzada, sino de un asesinato que luego fue encubierto: “Lo que sucedió en este caso fue que a Luis le dan muerte en el lugar, este policía que hace el disparo lo mata y muere en ese lugar del hecho. Los policías conociendo que él ya había muerto, se llevan el cuerpo sin vida y lo llevan a la comisaría para prepararlo y luego esconderlo”.

Toda la maniobra de desaparición de Luis es el encubrimiento del homicidio. El delito de desaparición forzada es distinto, es una persona con vida que es privada de su libertad por fuerzas de seguridad y posteriormente puede ser muerta, es decir, el delito de desaparición forzada aca no encaja. Sí encaja perfectamente el homicidio agravado”, resaltó.

Mientras se espera el comience del juicio, la familia de Luis reclama justicia y piden una condena ejemplar de cadena perpetua para todos los involucrados en el hecho.

La entrada El juicio por el asesinato policial del peón rural Luis Espinoza comenzará el 3 de octubre se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.