El pueblo mapuche marchó por su territorio y sus derechos en Viedma

Comunidades mapuches que habitan distintas zonas de Río Negro llegaron a Viedma y marcharon por las calles de la capital rionegrina para reclamar por sus derechos y en contra de los fallos del Poder Judicial de la Provincia en contra del pueblo origianario. 

Con una temperatura que llegó a -1° C durante la mañana, las columnas recorrieron la localidad y luego realizarán un parlamento para coordinar las acciones a seguir. 

Hay un gobierno de Río Negro que es antimapuche, la gobernadora siempre hace oídos sordos, no le interesa escuchar las demandas ni garantizar los derechos que hemos ganado”, manifestó Felisa Curamin, del Centro Mapuche en Bariloche.

La expectativa es movilizarnos, organizarnos, poder expresar las demandas y disconformidades que tenemos y los atropellos que vivimos de parte del Gobierno provincial pero también con la Justicia”, agregó en diálogo con Radio Encuentro, que estuvo presente en el lugar. 

Una de las cosas que creemos es que ojalá esta marcha sirva para sensibilizar al resto de la sociedad, que puedan entender este mensaje, que no es solamente un reclamo para nosotros sino para el resto también”, finalizó. 



Fermina Pichumil, de la Comunidad Elel Quimun, demostró su alegría por juntar a comunidades de distintas partes de la provincia a pesar del intenso frío en la capital provincial. También mencionó el recorrido de marcha, que pasó por distintas instituciones públicas como la Dirección de Tierras, la Legislatura y el Poder Judicial provincial.

Hay muchas que hay que decir y defender. No podemos tener una lamien que está solita en una casa rodeada de policías privada de su libertad. ¿Dónde están los derechos humanos, no existen para los mapuches?”, preguntó refiriéndose a una mujer adulta mayor de la comunidad Antual Albornoz, a 20 kilómetros de Ingeniero Jacobacci.



“¿Qué las motivó a venir a la marcha?”, preguntó la comunicadora de la emisora que integra el Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) a dos mujeres, madre e hija, que llegaron desde Cañadón Chilena, en la zona sur de Río Negro, plena meseta patagónica.  “El territorio. Vemos que cada vez nos están arrebatando más los territorios, nos desalojan, nos instalan las mineras. En nuestro territorio cerca tenemos mineras y lo vemos muy negativo porque para vivir necesitamos el agua”, respondió la menor de ellas. 

“Nos están quitando los territorios. A veces a los nativos del campo no nos dan las tierras, pero sí hay tierras para terratenientes”, lamentó la madre.



La entrada El pueblo mapuche marchó por su territorio y sus derechos en Viedma se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.