Escuchar/descargar el reporte de Mayra Santa Cruz desde Radio Encuentro de Viedma
El Gobierno Nacional oficializó el aporte jubilatorio para madres mayores de 60 años, el Decreto se publicó en el Boletin Oficial y las provincias ya empiezan a trabajar en su implementación.
Desde la delegación de ANSES en Viedma, Río Negro, destacaron el impacto que tendrá en la zona el reconocimiento de los años de aportes jubilatorios a las mujeres que vieron interrumpidos sus aportes a la seguridad social por desempeñar tareas de cuidado. Evelyn Rousiot, gerenta de Anses en Viedma explicó a Radio Encuentro: “nosotras tenemos una expectativa de alcanzar a 155 mil mujeres en todo el país, de las cuales 3 mil son rionegrinas”
A partir de este programa se va reconocer un año de servicio por cada hijo nacido vivo a las mujeres que hoy tengan 60 años y que no cuenten con la totalidad de los aportes necesarios para jubilarse.
Evelyn Rousiot dijo que esta política pública que va a alcanzar a todas las mujeres que al cumplir los 60 años no cuentan con la cantidad de aportes necesarios para jubilarse, surge del análisis de dos variables principales: la primera, es que las tareas de cuidado que realizamos fundamentalmente las mujeres representan 14 puntos del PBI, es decir, un trabajo no remunerado, que no genera aportes pero que sí contribuye directamente a la economía familiar y nacional. Y por otro lado, la visualización de la enorme inequidad que hay en la posibilidad del acceso a una jubilación, entre varones y mujeres.