El gobierno nacional, las centrales sindicales y las cámaras empresariales decidieron aumentar el salario mínimo, vital y móvil (SMVM) en un 52,78% hasta febrero del 2022 en una nueva sesión del Consejo del Salario.
El incremento, que por primera vez en la historia del Consejo fue votado de manera unánime por sus 32 integrantes (representantes del Estado, del sector empresario y de las tres centrales sindicales), alcanza a cerca de 1.100.000 trabajadoras, trabajadores y personas beneficiarias de programas sociales como Potenciar Trabajo y Acompañar, del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad, entre otros.
Durante el encuentro estuvieron presentes el presidente Alberto Fernández, quien encabezó la sesión, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y los ministros de Trabajo, Claudio Moroni; de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; además, la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, se reunió con los titulares de la CGT, Héctor Daer; de la CTA, Hugo Yasky, y de la CTA Autónoma, Ricardo Peidro, y con el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja.
El Consejo del Salario determinó un nuevo aumento para el haber mínimo, que será de $33.000 en febrero de 2022 y representa un aumento del 52,78% entre marzo 2021 y marzo 2022
https://t.co/SMB6dKgLFl pic.twitter.com/OiUQ7bkds6
— Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (@MinTrabajoAR) September 22, 2021
“La resolución que se optó fue votada por unanimidad en donde hemos logrado fijar un incremento del salario mínimo para el periodo paritario que es hasta marzo del año que viene de 52,7 puntos”, expresó el ministro Moroni.
“Claramente estamos cumpliendo con la palabra comprometida del presidente Fernández de que los valores de los salarios de los ingresos crezcan por arriba de la inflación”, agregó.
Por su parte, Manzur consideró que el aumento en el SMVM “habla de la decisión política de nuestro gobierno de avanzar en la dirección de cerrar brechas fundamentalmente y seguir avanzando en la dirección del incremento de este salario, tal cual se lo había anunciado”.
“Es un día muy importante”, destacó el jefe de Gabinete sobre la jornada de este martes. Y agregó: “Esto tiene que ver con el fruto del trabajo de tiempo, reuniones, encuentros. Hay que destacar el consenso que se ha logrado, de los 32 miembros que integran este consejo, todos dieron su aprobación para este nuevo monto que se ha asignado del salario mínimo, vital y móvil”.
Manzur también participó el lunes, junto a la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, del anuncio de las nuevas disposiciones y flexibilizaciones de restricciones en el marco de la pandemia del coronavirus.
En abril de este año el Consejo del Salario había acordado un aumento del 35% en siete meses y que el mínimo llegaría a 29.160 pesos en febrero del año que viene. Sin embargo, en julio y debido a la alta inflación, tuvieron que adelantar por decreto ese aumento para el mes de septiembre.
Ahora, con el nuevo esquema, se resolvió que el SMVM ascienda a 31.104 pesos para septiembre, es decir un aumento del 9%; a 31.938 pesos para octubre (incremento del 4 por ciento), y finalmente a 32.616 pesos en febrero de 2022 (3 por ciento de aumento).