La Cámara de Senadores debate hoy a partir de las 14 el proyecto de ley que autoriza al Poder Ejecutivo Nacional a refinanciar la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) producto del préstamo que le otorgó el organismo al Gobierno de Mauricio Macri en 2018.
Si bien se espera que la sesión especial se extienda por varias horas, el proyecto que llega con media sanción de la Cámara de Diputados se convertiría en ley a pesar de las diferencias que genera el acuerdo en el bloque del Frente de Todos.
Además, el interbloque de Juntos por el Cambio (JxC) resolvió que dará el quórum necesario para habilitar la sesión.
En declaraciones a Aire Libre, el senador santafesino que integra el Frente de Todos, Marcelo Lewandowski, consideró que “se ha llegado a esta instancia y no quedan alternativas. O es este mal arreglo, ningún arreglo es bueno con el Fondo, o un default”.
El legislador señaló que una vez aprobado el proyecto se deberá trabajar en “bajar la inflación, que se está comiendo el salario de la gente”, y aumentar «el aparato productivo”.
“Las fábricas empezaron a producir más, trabajar más, emplear más gente, pero todavía es insuficiente y necesitamos que siga creciendo y con salarios que no sean comidos por la inflación”.
Por último, manifestó: “No deberíamos haber llegado a esto y hoy la Argentina está entre la espada y la pared. Es una deuda irracional que se tomó, una deuda que no es solamente económica sino política porque nadie da más del doble de lo que uno puede dar solamente porque le vieron ojitos celestes al hombre. Sino que acá hay un entramado político y un condicionamiento, lamentablemente”.
Participamos de la reunión de la Comisión de Presupuesto del @SenadoArgentina, con la presencia de @Martin_M_Guzman y @JuanManzurOK.
Allí consultamos si un acuerdo con el #FMI condiciona el acceso a las divisas requeridas para sostener los procesos productivos, en recuperación pic.twitter.com/lrWKRREKKw
— Marcelo Lewandowski (@marcelewan) March 15, 2022
La entrada El Senado vota el acuerdo con el FMI: “La alternativa es este mal acuerdo o el default” se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.