Fernández y Boric iniciaron una nueva etapa de la relación entre Argentina y Chile

El presidente Alberto Fernández y su par chileno, Gabriel Boric, tuvieron su primer encuentro como jefes de Estado y firmaron una serie de acuerdos bilaterales para profundizar la relación entre los países e impulsar la unidad regional.

El mandatario oriundo de la localidad chilena de Punta Arenas llegó a Argentina el domingo pasado, en lo que resultó su primera visita a un país desde que asumió el cargo. Luego brindó una conferencia de prensa junto a Fernández y por la noche disfrutó de un encuentro musical y cena en el Centro Cultural Kirchner (CCK) de la ciudad de Buenos Aires.

Soy el presidente de todos los chilenos y chilenas independiente del color político que tengan. Y no me cabe ninguna duda de que en nuestro país van a agradecer y van a beneficiarse también mientras mejor relaciones tengamos con nuestra hermana República Argentina”, manifestó Boric este lunes en el Museo del Bicentenario.

Presidente Alberto Fernández, aquí tienes un aliado, un cómplice en esta batalla contra la desigualdad, en esta batalla por un mundo más justo, más digno para todos y todas. Así que nos seguiremos encontrando”, remarcó.

Junto a @alferdez firmamos un acuerdo de trabajo en cultura, feminismo y otras áreas. La colaboración es el camino del futuro! pic.twitter.com/p46xijPabu

— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) April 4, 2022

Por su parte, el mandatario argentino aseguró que el desarrollo del mundo “tiene que llegar a todos. no vale que nuestras sociedades o nuestras economías crezcan si resulta que ese crecimiento se concentra en pocos y las miserias se distribuye en muchos”, insistió.

Por lo tanto, esa búsqueda de trabajar en construir un mundo más igualitario, que a todos incluya, es exactamente la misma búsqueda que tengo yo, ahí tenés al amigo, al socio y al cómplice”, expresó dirigiéndose a Boric.

Del acto en el Museo del Bicentenario participaron además el jefe de Gabinete, Juan Manzur, los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria; Economía, Martín Guzmán; Defensa, Jorge Taiana; Cultura, Tristán Bauer; y Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; la Portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti; la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; y el embajador ante Chile, Rafael Bielsa.

“Para mí es un placer recibir al presidente de Chile. Verifica los muchos puntos de contacto que tenemos respecto de la mirada con la que debemos enfrentar el mundo”. El presidente @alferdez tras la firma de convenios bilaterales junto al presidente de Chile, @gabrielboric. pic.twitter.com/GqVbH1l22r

— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) April 4, 2022

En otro tramo del encuentro con los medios de comunicación, el presidente chileno criticó que los y las periodistas le pregunten sólo por la violación de derechos humanos en países como Venezuela, Cuba o Nicaragua y no por las situaciones en Chile o “los asesinatos de dirigentes sociales en Colombia”.

Los derechos humanos se tienen que respetar de manera íntegra, y nuestro Estado tiene que promoverlos de manera íntegra en todos los lugares del mundo, independiente del color político del gobierno que los vulnere”, contestó.

Y subrayó: “No utilicemos el sufrimiento de pueblos, ya sea en Ucrania, en Yemen, en Palestina, en Chile, en Venezuela, en Nicaragua, en donde sea, para tratar de sacar beneficios de política interna, porque eso pasa permanentemente y los que más terminan perjudicados son los pueblos que sufren”.

La agenda de la comitiva presidencial que llegó desde el país hermano continúa este martes con encuentros entre ministros de ambos países y seguirá el miércoles con un desayuno empresarial entre Argentina y Chile en el Salón Libertador del Palacio San Martín de la Ciudad de Buenos Aires.

La entrada Fernández y Boric iniciaron una nueva etapa de la relación entre Argentina y Chile se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.