Escuchar/Descargar el reporte de Agustín Otero desde FM En Tránsito de Castelar, Buenos Aires.
A 27 años de la conformación de la Red Nacional de HIJOS, referentes del organismo de derechos humanos de todo el país se reunieron este fin de semana en la localidad de Ciudad Evita, partido de La Matanza. En el encuentro debatieron sobre los discursos de odio, la actualidad de las políticas de memoria, verdad y justicia y homenajearon a Hebe de Bonafini.
Alejo Rivera, integrante de HIJOS La Matanza, anfitriones del encuentro, repasó en diálogo con FM En Tránsito algunas de las conclusiones del Congreso. En ese sentido resaltó la necesidad de “seguir avanzando en el juicio y castigo a los genocidas y poner la lupa en los grupos económicos que se beneficiaron”. Además, señaló que se debe “denunciar al partido judicial, que es el que hoy maneja el poder en la Argentina. Hoy los golpes a los gobiernos constitucionales ya no vienen con las botas, si no vienen de parte del Palacio de Justicia, de los tribunales. Son los que ponen en jaque la democracia”.
La Red Nacional de HIJOS se plegó además a un reclamo de los organismos de derechos humanos de La Matanza para que la Brigada de San Justo, ex centro clandestino de detención que actualmente es una sede policial, se convierta en Espacio de Memoria. El domingo se movilizaron al lugar para visibilizar y apoyar el pedido.
El Congreso se vio atravesado además por la noticia de la muerte de Hebe de Bonafini. Luego de marcha a la Brigada de San Justo, HIJOS realizó una marcha en la Plaza de Mayo en homenaje a la militante por los derechos humanos.
Desde HIJOS La Matanza invitaron a movilizarse el jueves 24 de noviembre, en la ronda que se realizará para recordar a Hebe. “Nos vemos el jueves para seguir rindiendo homenaje y continuar la lucha de Hebe. Nosotros decimos que Hebe no se murió y que vive en la lucha que nos dejó”, convocó Rivera.
La entrada HIJOS realizó su congreso nacional en el partido bonaerense de La Matanza se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.