El plenario de Comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda le dio dictamen de mayoría al proyecto impulsado por Juntos por el Cambio que propone la boleta única de papel para el sufragio.
La iniciativa contó con el apoyo del Interbloque Federal y obtuvo 58 votos a favor contra 57 de los y las legisladoras del Frente de Todos.
La diputada Silvia Lospenatto (PRO) resaltó la posibilidad de haber escuchado “a una enorme cantidad de expositores, de donde surgió un acuerdo muy mayoritario sobre los beneficios de introducir este cambio en nuestro sistema electoral” y aseguró que el dictamen “tiene por objeto la introducción de la boleta única de papel como instrumento para la emisión del sufragio”.
“Es posible ponerse de acuerdo entre los que piensan distinto cuando tenemos claro un objetivo común. Este objetivo es mejorar nuestro sistema electoral”, expresó.
Lospenatto afirmó que “a lo largo de los años el sistema electoral fue incorporando algunos vicios alguno de los cuales la boleta única va a ayudar a corregir”.
Por otro lado, comentó que entre las opciones de diseño para la boleta única “hemos optado por el ‘modelo cordobés’, el que hace constar en una única papeleta todas las categorías en juego en una elección nacional”.
“Las reformas políticas se suelen implementar cuando algo se está haciendo mal o cuando quiere hacerse alguna modificación profunda que implique un cambio importante en la vida política de un país. Hemos escuchado a muchos expositores y no ha surgido ninguna evidencia sistemática de que algo esté funcionando mal en la actualidad”, opinó la diputada del oficialismo Graciela Parola.
“La verdadera democracia es aquella que hace lo que el pueblo quiere y defiende un solo interés que es el del pueblo. ¿Estamos defendiendo el interés del pueblo en este momento?”, se preguntó. En ese sentido, manifestó que le hubiese gustado “que la oposición se siente a debatir problemas y proyectos que realmente le interesan al pueblo, como el presupuesto nacional “que realmente reconoce derechos y mejora la calidad de vida de un pueblo o el proyecto que nos va a permitir que más de los 50 mil millones de dólares de deuda sea pagado por aquellos que la fugaron”.
La diputada del Frente de Izquierda de los Trabajadores, Miriam Bregman, criticó que este martes se haya discutido “un tema que netamente le interesa, como prioridad no como tema en general, a la dirigencia política” en vez de hablar “los tarifazos, el salario, cómo se enfrenta la ola de frío que afecta a miles y miles de personas”.
“Siempre hemos cuestionado el sistema vigente porque quién puede decir que no faltan boletas en las elecciones? Negar eso es no haber leído un diario o no haber escuchado nada”, agregó.
Asimismo, cuestionó “¿cómo van a compatibilizar esto con las PASO (primarias abiertas simultáneas y obligatorias)? Tienen que profundizar ese punto. ¿Qué pasa si en vez de haber 25 listas como en la provincia de Buenos Aires hubiera 50? No se responde”. “Evidentemente con boleta única no alcanza para hablar de una verdadera democratización del sistema electoral, que tiene que ser una discusión más integral”, continuó.
“A mi me asombra porque acá se dicen cosas, se dan elecciones de una moral que hay que poder sostenerla para hablar desde ese lugar. Entonces bajemos un poco el calibre que lo que estamos discutiendo una discusión que logró unificar a un sector de la oposición”.
La entrada Juntos por el Cambio y otros bloques lograron dictamen del proyecto de boleta única de papel se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.