Con movilizaciones, asambleas y cortes en los principales accesos a la Ciudad de Buenos Aires, la CTA Autónoma (CTAA) y organizaciones sociales cumplieron con una nueva jornada de lucha para exigir al gobierno nacional la implementación del salario básico universal, aumento del salario mínimo vital y móvil (SMVM) y por un intensivo control de precios.
“Nuestra jornada de lucha es por respuestas concretas inmediatas: salario universal, aumento de emergencia y aumento del SMVM. Estas son las cosas concretas para que la política económica del Estado nacional recupere capacidad soberana y no siga aplicando lo que impone el Fondo Monetario Internacional”, expresó el secretario general de la CTAA durante el acto en el Puente Pueyrredón, que une CABA y Avellaneda, uno de los principales cortes de la jornada.
Además, el dirigente de la central obrera aseguró que si el gobierno no anuncia medidas concretas que si no hay medidas concretas que permitan recuperar el poder adquisitivo de las y los trabajadoras como también sacar bajo la línea de la pobreza e indigencia a miles de personas “se multiplicaran los cortes, movilizaciones a lo largo y ancho del país”.
Por su parte, la secretaria general adjunta de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), dijo que está “cansada de que siempre nos relacionen a la economía popular con planes sociales, como si el problema fueran las organizaciones”.
“Les puedo asegurar que no somos el problema. Al contrario, venimos dando soluciones hace muchos años. Por eso venimos planteando fuertemente que hay urgencias que atender”, advirtió.
La dirigenta social remarcó que una de las principales propuestas del sector es la creación de un salario básico universal. Pero recordó: “Si no les gusta, hagan otra cosa, hagan lo que sea, pero necesitamos una respuesta para los que no tienen nada. No les podemos dar la espalda”.
La entrada La CTA Autónoma y organizaciones reclamaron salario universal, aumento del mínimo y control de precios se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.