El Gobierno de Santa Fe dispuso nuevas medidas y pautas para la realización de actividades sociales, deportivas, culturales, religiosas, y de servicios ante el aumento acelerado de casos de Covid-19 en el país que tendrán vigencia hasta el 28 de febrero de 2022.
A través del decreto N 3374 se determinó la suspensión de los eventos masivos de más de 500 personas en espacios abiertos, cerrados o al aire libre, públicos o privados. La medida incluye a las actividades en discotecas, locales bailables, salones de fiestas, recitales, festivales o similares.
“Estamos atravesando una nueva ola de Covid y los casos han subido rápidamente en los últimos días”, remarcó en conferencia de prensa el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri.
Por otro lado, detalló que los aforos “van a encontrar un límite en el 70%”. La norma establece también que las autoridades municipales y comunales, previa consulta al Ministerio de Salud de la Provincia, podrán autorizar en sus jurisdicciones la realización de eventos con concurrencia de hasta mil personas, en la medida que las condiciones de la infraestructura de las instalaciones o lugares donde se desarrollen las mismas aseguren el cumplimiento estricto de las reglas generales de conducta.
Se dispuso de nuevas medidas en el marco de la pandemia de Covid-19
A través del decreto Nº 3374, se suspenden los eventos masivos de más de 500 personas y se establece un aforo del 70%. La norma rige desde hoy y hasta el 28 de febrero de 2022
— Gobierno de Santa Fe (@GobSantaFe) December 30, 2021
Pusinero agregó que “en forma complementaria” se dictó una resolución a cargo del Ministerio de Gestión Pública “con una previsión especial para aquellos eventos que se realicen al aire libre y que puedan tener una ocupación o concurrencia mayor a 1000 personas. En estos casos, las autoridades municipales y comunales, podrán solicitar al Ministerio de Salud la autorización correspondiente para que puedan desarrollarse siempre y cuando el factor de ocupación no supere el 70% y en estos mismos casos con el debido Pase Sanitario para los asistentes al evento”.
Luego comentó que tuvieron reuniones “con el Ministerio de la Producción y de Salud con distintos sectores económicos de la vida de la provincia, como industrias, construcción, sector agropecuario, de servicios, de comercio, donde volvimos a insistir y a remarcar la necesidad de cuidar los protocolos sanitarios en los ámbitos laborales”. “Hoy tenemos un aumento significativo de casos, que aún no impacta en la internación, pero si hay una fuerte tensión en el sistema de testeos y en la atención primaria. La idea es mantener todas las actividades, con estas modificaciones, pero necesitamos el compromiso y colaboración de cada uno de los sectores para sostener las normas sanitarias”, concluyó.
(*) Ver en detalle las nuevas disposiciones del Gobierno de Santa Fe.
La entrada La provincia también suspendió los eventos masivos ante el aumento de contagios de Covid se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.