Escuchar/descargar el reporte desde Radio Ahijuna de Bernal
Los conurbanos se empecinan en ser una diversidad de mundos en un solo lugar.
The Walking Conurban, es un perfil de Instagram que apareció como un lugar de encuentro de un grupo de amigos que empezaron a recorrer y fotografiar desde Berazategui el más allá.
Radio Ahijuna le preguntó a Diego Flores, integrante de The Walking Conurban ¿Cuáles es la delimitación física del conurbano? Flores respondió: “Empieza en la General Paz o termina en la General Paz, depende de donde se mire, generalmente la mirada centralista es empieza en la General Paz porque el origen de todo es CABA, pero también podemos pensar al revés”.
“Lo que hay son límites taxativos y trazables, uno es la General Paz que CABA lo construyó para decir che acá termina la modernidad y la planificación, lo que hay afuera arreglense”, finalizó.
Ahora andan haciendo muestras colaborativas con esas fotos que nos develan, y esta semana formaron parte de “Conurbano metafísico” en la Universidad Nacional de Quilmes.
Los jueves, a las 22 hs en Canal Encuentro, se estrenó “Universo Conurbano”. Lo conduce Pedro Saborido, la temática más que conocida por el guionista y humorista.
Saborido, durante este mes, recorrió las ferias del libro en Berazategui y Florencio Varela.
Escuchar/descargar el programa de esta semana
En el programa de esta semana participan Villanos Radio de Villa Carlos Paz, Radio Kermes de Santa Rosa, Radio Ahijuna de Bernal y el Instituto de Cultura Popular.
La entrada Las historias del conurbano contadas desde ahí se hacen presentes en las redes sociales se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.