Escuchar/Descargar el reporte de FM Riachuelo desde la Ciudad de Buenos Aires.
Movimientos populares nucleados en la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) marcharon masivamente por el centro de la Ciudad de Buenos Aires para reclamar por la Ley general de Tierra, Techo y Trabajo en el marco de la conmemoración por el Día Internacional del Trabajador y Trabajadora, que se celebró este domingo 1 de mayo.
“Nosotros no somos críticos y críticas de un proceso de bienestar económico, simplemente decimos que no alcanzó para todos y todas”, exclamó Esteban “Gringo” Castro, secretario general de la UTEP, al cierre del acto.
“El 1º de mayo nosotros conmemoramos a los mártires de Chicago que dieron su vida para hacer un aporte a la unidad, recordamos a los compañeros y compañeras que dieron su vida por la causa del pueblo, porque ese fue su aporte a la unidad. ¿Y entonces por qué cuesta tanto que se entienda de qué hablamos cuando hablamos de Economía Popular, y que queremos tener un sindicato de trabajadores y trabajadoras de la economía popular?”, remarcó.
Por otro lado, aclaró que con el proyecto de ley de acceso a la tierra, a un techo y al trabajo no buscan generar una interna en el Frente de Todos. “No. Nosotros seguimos haciendo aportes a la unidad del campo popular, porque si esta ley se aprueba en el Congreso, se consiguen los recursos, se garantiza el alimento, la tierra y la vivienda, se garantiza el trabajo para todos. Eso es lo que buscamos”, aseguró.
De la movilización que colmó la Avenida 9 de julio, entre las avenidas de Mayo y San Juan, participaron las organizaciones que integran la UTEP (Movimiento Evita, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y el Movimiento Somos Barrios de Pie). También estuvieron presentes otras organizaciones sociales y políticas, como la organización Los Pibes, el Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP), el Frente Popular Darío Santillán (FPDS), el Movimiento Octubres, el Partido Comunista, el Movimiento Popular La Dignidad, la JP Evita y el Frente Milagro Sala, entre otros.
En declaraciones a FM Riachuelo – presente en la jornada en el barrio porteño de Constitución – Lito Borello, secretario de Derechos Humanos de la UTEP, destacó la convocatoria y el nivel de organización de las clases populares. “Francisco en una de sus reflexiones nos decía: el pueblo ya no espera, el pueblo se une, se organiza y lucha. Por eso digo que hay decenas de lugares donde hoy el pueblo decidió hacer un locro, juntarse o tener una asamblea. Igual y a pesar de tener un sentido autocrítico de quienes somos dirigencia nuestro pueblo sigue adelante y que como bien dice la frase peronista si los dirigentes no estamos a la altura seguramente nuestro pueblo nos va a pasar por arriba, y bien que lo haga”.
La entrada Masiva marcha de la UTEP en el Día del Trabajador en la 9 de julio se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.