Medios comunitarios y cooperativos hicieron un fuerte reclamo por la distribución de la pauta publicitaria

Escuchar/descargar la entrevista a Juan Salvador Delú, presidente de FARCO, en Radio Gráfica

La actividad de este fin de semana estuvo impulsada desde la Confederación de Medios Comunitarios y Cooperativos (CMC), integrada por el Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), la Red de Medios Digitales, la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (AReCIA), la Federación Asociativa de Diarios y Comunicadores Cooperativos de la República Argentina (FADICCRA) y la Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas (CONTA). 



Juan Salvador Delú, presidente de FARCO, en comunicación con Radio Gráfica remarcó que “en algún momento habrá que dar una discusión en un marco que no sea solamente el espacio público, si no también a nivel institucional como en el Congreso de la Nación, para que la pauta publicitaria pueda tener un carácter distinto y básicamente para que se corra el eje de la discrecionalidad”  en la distribución de la pauta en la Argentina. 

MEDIOS INDEPENDIENTES Y PAUTA OFICIAL: NÚMEROS ROJOS

Desde la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios mantenemos nuestro plan de lucha por la inequidad en el reparto de la pauta estatal y la falta de respuesta de la Secretaría de Medios.#DemocratizarLaPauta pic.twitter.com/JTBWCCYGQS

— FARCO (@farcoargentina) April 22, 2022

A través de las redes sociales se publicó que entre diciembre de 2020 y agosto del 2021, el Gobierno distribuyó más de 7 mil millones en pauta oficial. De ese total, apenas el 0,6% fue lo que recibieron los más 300 medios nucleados en la Confederación.

El presidente de FARCO resaltó el problema que genera la distribución discrecional de la pauta: “genera muchos problemas concretamente que tienen que ver con la concentración de los mensajes, los mensajes pueden salir de una cantidad de usinas muy pequeñas y esto hace que las comunidades no se sientan representados por sus propios medios”. 

En ese sentido remarcó que el problema se agrava en Argentina por la amplitud geográfica y cultural, “ni hablar cuando vemos que la mayoría de esos medios además tienen sede en la Capital Federal lo cual agrava más el problema”.

¿Sabías que la web de un medio independiente necesita 34 años de pauta para recibir lo que se lleva https://t.co/ZaiL1opaXi en 1 mes? #DemocratizarLaPauta pic.twitter.com/Mrtp5ylnlY

— FARCO (@farcoargentina) April 22, 2022

La entrada Medios comunitarios y cooperativos hicieron un fuerte reclamo por la distribución de la pauta publicitaria se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.